
Venezuela expresa sus condolencias a Turquía por accidente aéreo de las Fuerzas Terrestres
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
Durante las últimas 24 horas, en Colombia se registraron 395 nuevos decesos a causa del Covid-19, lo que aumentó la cifra de fallecidos a más de 50 mil muertos.
El Ministerio de Salud precisó que 15.366 nuevas personas dieron positivos al Covid-19 en las últimas 24 horas, llegando a un total de 1.972.345 personas contagiadas con el nuevo coronavirus y 50.187 defunciones confirmadas.
En un mensaje colocado en su cuenta de la red social de Twitter, la institución explicó que del total de contagiados, 1.801.134 personas han logrado superar la enfermedad viral, lo que representa una tasa de recuperación del 91 por ciento.
En la actualidad hay 115.502 casos activos y ha procesado a la fecha 9.419.927 muestras para detectar el coronavirus.
#ReporteCOVID19 21 de enero:
14.964 recuperados
15.366 nuevos casos
395 fallecidos
Muestras: 78.942
PCR: 51.265
Antígeno: 27.677
Total:
1.801.134 recuperados
1.972.345 casos
50.187 fallecidos
9.419.927 muestras procesadas
115.502 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/EMoGHVdHFS
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 21, 2021
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que la nación neogranadina espera recibir en febrero un lote de dosis de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer para comenzar la campaña de inmunización a nivel nacional.
"Colombia fue elegida por (el Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19) Covax como uno de los 14 países de América que recibirán las vacunas de Pfizer en febrero, debido al proceso de ultracongelación que hemos adelantado", explicó el funcionario.
"Las vacunas llegarán directamente a nuestro centro de acopio en Bogotá y desde allí serán distribuidas al resto del país. Los primeros en ser inmunizados serán los trabajadores de la salud que atienden la pandemia y posteriormente iremos supliendo la demanda, ciudad por ciudad", detalló Ruiz.
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
Varios países de la UE optan por ir más allá del programa centralizado europeo de compra y autorización de vacunas contra el COVID-19
República Democrática del Congo y Guinea Conakry registran hoy un saldo conjunto de 28 infectados y 11 muertos a causa del ébola
El secretario ejecutivo de la alianza subrayó que la pandemia ha puesto al descubierto las debilidades del modelo neoliberal
El líder del grupo armado 17 de Noviembre, Dimitris Kufondinas cumple este miércoles 54 días en huelga de hambre