
Costa Rica saca de embajada de Venezuela a enviada de Guaidó
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
En concordancia con las actividades en contra del neoliberalismo, el MST exigirá en las calles la libertad inmediata de Lula da Silva.
Alrededor de 5.000 campesinos de todas las regiones de Brasil participarán este viernes en la Marcha Nacional Lula Libre, que encabeza el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en favor de la liberación del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Desde este viernes y hasta el 15 de agosto, los movimientos campesinos se movilizarán para demandar que se cumpla el derecho a la participación de Lula en las elecciones del 7 de octubre próximo.
El 15 de agosto llegarán a la capital (Brasilia), donde habrá una gran movilización para acompañar el registro del ex jefe de Estado como candidato presidencial.
Además, el MST quiere plasmar en la calle el rechazo de la ciudadanía a las reformas económicas lideradas por el mandatario no electo Michel Temer, así como llamar la atención de la población hacia la crisis económica que padece el país.
"La marcha tendrá la denuncia sobre lo que está pasando y apelación por mejoras a este país", indicó Jandira Feghali, integrante del Partido Comunista de Brasil, citada por el portal del MST.
Mientras que el diputado del Partido de los Trabajadores (PT), Nilto Tatto, destacó el caso. "Es la primera vez en la historia del país que usted ve un proceso de movilización social, en el que el pueblo, los movimientos sociales, la sociedad civil organizada y varios partidos políticos — incluso los que tienen candidatura propia— se organizan y se solidarizan para exigir la libertad del presidente Lula y garantizar que participe en el proceso electoral”.
Telesur
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Daniel Ortega, convoca a una nueva “negociación” con la oposición con el fin de consolidar la paz con justicia y dignidad en el país.
La Casa Blanca informa que EE.UU. mantendrá en Siria, de manera temporal, a 200 militares para supuestas misiones de paz.
El canciller tilda de ‘ladrones’ al personal designado por Guaidó, que se ha hecho con el control de la embajada de Venezuela en Costa Rica.
Las amenazas de EE.UU. a militares de Venezuela son una “injerencia directa en los asuntos” de ese país y violan la Carta de la ONU