
Secuestran en Nigeria a estudiantes de un centro universitario
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
Dos mujeres y un hombre murieron este viernes y otras 41 personas pudieron ser rescatadas del mar con vida tras volcar una embarcación precaria de inmigrantes junto a la costa meridional de la isla atlántica española de Tenerife, informó el Ministerio de Interior local.
El hecho ocurrió cuando un buque de rescate se disponía a recogerlos de la patera en la que viajaban, de acuerdo a un portavoz del servicio español de Salvamento Marítimo; quien informó al respecto que "Salvamar Alpheratz", la primera embarcación de rescate en llegar a la zona, la cual se dirige en estos momentos al puerto de Los Cristianos con un fallecido y 36 supervivientes (30 varones, cuatro niños y un bebé).
Un pesquero que avistó la patera trasladó al muelle de Porís de Abona a las dos mujeres fallecidas y cinco supervivientes.
Denunciamos la falta de tripulantes en las embarcaciones de @salvamentogob.
Entrevista a Ismael Furió @cgtmar en @CopeCanarias: "La #RutaCanaria no tiene nada que ver con las rutas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán". https://t.co/6PLySMjygO#MásManosMásVidas
— Salvamento Marítimo (@CGTsalvamento) March 26, 2021
De acuerdo al servicio de emergencias de islas Canarias, una mujer embarazada fue evacuada en helicóptero a un centro hospitalario y otros cuatro inmigrantes recibieron asistencia sanitaria por hipotermia al llegar a tierra. En la zona donde fue localizada la patera siguen desplegados varios barcos por si hubiera algún náufrago más.
Con estos tres fallecidos, el número de víctimas de la llamada "ruta migratoria atlántica" asciende a 34 este año, según las estadísticas que maneja el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Estas personas tratan de alcanzar las costas españolas de las islas Canarias desde el continente africano, un fenómeno migratorio agravado en 2020 por la grave crisis sanitaria, económica y social causada por la pandemia de la Covid-19.
TRAGEDIA| Varias personas fallecidas al volcar una patera en la #RutaCanaria.
Ayer pudo haber ocurrido en #Tarifa, en el rescate realizado por la tripulación de la 'Arcturus'. https://t.co/U7nt7snupC
La retirada de refuerzos cuestan vidas, @desdelamoncloa.
— Salvamento Marítimo (@CGTsalvamento) March 26, 2021
ACNUR ha advertido desde hace meses de que esta ruta se ha convertido en una de las más mortíferas del mundo. El año 2020 fue el segundo mayor de la historia en número de inmigrantes llegados de manera irregular a las Canarias (23.023), según datos del Ministerio de Interior español, lo que causó una grave crisis de acogida humanitaria.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) calcula que en torno a 600 personas, como mínimo, perecieron el año pasado en esa travesía, aunque organizaciones no gubernamentales europeras, las cuales participan en el rescate de estos inmigrantes, estiman que el número supera con amplitud el millar.
Quienes se aventuran en esta ruta se exponen a trayectos que pueden superar los 1.000 km, con hasta 10 o 12 días a bordo de embarcaciones precarias, no preparadas para la navegación en mar abierto.
Fuente: Telesur
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
la tasa de mortalidad por los efectos adversos de la vacuna de Pfizer-BioNTech llega a 0,26
Jakub Kulhanek, exigió que Rusia garantizara para el mediodía del 22 de abril el regreso a la Embajada de la República Checa
Los comicios que se celebrarán el próximo 26 de mayo
“Parece que todo el mundo ya está acostumbrado a la práctica de sanciones ilegales por motivos políticos en la economía” afirmó