
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
En su informe 'Trabajando desde casa. De la invisibilidad al trabajo decente', esa agencia de la ONU pone de manifiesto que este grupo no posee el mismo grado de protección que los demás, son menos proclives a formar parte de un sindicato o figurar en convenios colectivos.
Ganan en promedio un 13 por ciento menos en el Reino Unido; en Estados Unidos -22, en Sudáfrica -25 y en Argentina, la India y México -50 por ciento.
Asimismo, explica el texto, deben afrontar mayores riesgos en materia de seguridad y salud, y poseen un acceso más restringido a los programas de formación que las personas que no trabajan a domicilio, lo que puede repercutir adversamente en su trayectoria profesional.
Según estimaciones de la OIT, antes de la pandemia existían alrededor de 260 millones de trabajadores a domicilio en todo el mundo, cifra que representa el 7,9 por ciento del empleo global; de ellos el 56 por ciento eran mujeres (147 millones).
Esta categoría incluye a quienes laboran a distancia de forma ininterrumpida, así como a los que ejecutan trabajos no automatizados en el sector de la producción, como tareas de bordado, artesanía o montaje electrónico.
También a los que desempeñan su ocupación a través de plataformas digitales en el sector de la prestación de servicios, por ejemplo, tramitación de reclamaciones de seguros, edición de textos o inscripción de datos a los efectos de formación de sistemas de inteligencia artificial.
Los especialistas calculan que en los primeros meses de la pandemia uno de cada cinco trabajadores realizó su labor a domicilio.
Además, prevén que este grupo continúe aumentando a lo largo de los próximos años, de ahí la acuciante necesidad de volver a abordar las dificultades que afrontan los trabajadores a domicilio y sus empleadores, considera la OIT.
Prensa ICS / Prensa Latina
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Conforme se agudizan las tensiones entre las milicias kurdas apoyadas por EE.UU. y el Ejército sirio, Rusia fortalece su presencia militar
Los estadounidenses están experimentando una variedad de emociones por el lanzamiento de la vacuna
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.