
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
En conferencia de prensa, la jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, aseguró que aunque se estén realizando esfuerzos para la aplicación de las vacunas, este 2021 año no se podrá alcanzar la inmunización mundial.
Insistió en la necesidad de mantener las medidas de higiene y de distanciamiento y el uso de mascarilla para contrarrestar el virus, “No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021”.
Explicó que se requiere tiempo para la producción total de vacunas que necesita la población mundial “no es sólo cuestión de millones, sino que aquí estamos hablando de billones de dosis".
La funcionaria de la OMS seguró que en algún momento “las vacunas llegarán a todos los países”, pero mientras ese momento llegue, se deben tomar las medidas sanitarias para prevenir el virus tales como el distanciamiento social y uso de mascarillas y alcohol.
La OMS detalló que hasta el momento un aproximado de 9 millones de personas han recibido la primera dosis de algún candidato vacunal.
Asimismo la organización notificó 309.078 casos adicionales de infecciones por coronavirus y 3.856 muertes en las últimas 24 horas, lo que representa un aumento relativo del 0,79 por ciento en los casos y un aumento relativo del 0,42 por ciento en los fallecimientos, en comparación con el día anterior.
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Conforme se agudizan las tensiones entre las milicias kurdas apoyadas por EE.UU. y el Ejército sirio, Rusia fortalece su presencia militar
Los estadounidenses están experimentando una variedad de emociones por el lanzamiento de la vacuna
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.