
Secuestran en Nigeria a estudiantes de un centro universitario
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
A través de una carta, difundida este sábado por las Naciones Unidas, el secretario general del organismo, António Guterres, condenó "en términos más enérgicos" el asesinato de decenas de civiles, incluidos niños y jóvenes, a manos de las fuerzas de seguridad en Myanmar durante las protestas de este sábado.
"La continua represión militar, que hoy resultó en el mayor número de muertos diarios desde que el mes pasado comenzaron las manifestaciones contra el golpe militar, es inaceptable y exige una respuesta internacional firme, unificada y resuelta", insistió.
Al mismo tiempo, sostuvo que es fundamental encontrar una solución urgente a esta crisis, reiteró su llamamiento a la junta militar para que se abstenga de la violencia y la represión. "Los responsables de las graves violaciones de DD.HH. cometidas en Myanmar deben rendir cuentas", puntualizó.
Este sábado los medios de comunicación informaron sobre la muerte de más de 100 personas durante las protestas, que coincidieron con la celebración del Día de las Fuerzas Armadas en el país asiático.
Prensa ICS
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
la tasa de mortalidad por los efectos adversos de la vacuna de Pfizer-BioNTech llega a 0,26
Jakub Kulhanek, exigió que Rusia garantizara para el mediodía del 22 de abril el regreso a la Embajada de la República Checa
Los comicios que se celebrarán el próximo 26 de mayo
“Parece que todo el mundo ya está acostumbrado a la práctica de sanciones ilegales por motivos políticos en la economía” afirmó