
Sismo de 8.1 y tsunami alertó a Nueva Zelanda
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
En un documento confidencial, la ONU detalla que, el año pasado, a pesar de todas las asfixiantes sanciones en su contra, Corea del Norte desarrolló significativamente sus programas de misiles nucleares y balísticos en 2020.
Pyongyang “produjo material fisionable, mantuvo instalaciones nucleares y mejoró su infraestructura de misiles balísticos”, publicó el lunes la agencia de noticias británica Reuters, citando el informe de las Naciones Unidas.
De hecho, recoge el texto de la ONU, Corea del Norte mostró, en varios desfiles militares celebrados el 2020, nuevos misiles balísticos que se pueden lanzar desde un submarino (SLBM, por sus siglas en inglés), misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés) y misiles de corto alcance.
El documento del ente internacional pone de relieve que un Estado miembro no identificado, considerando el tamaño de los misiles de Corea del Norte, ha evaluado como “muy probable que se pueda montar un dispositivo nuclear” en los misiles balísticos de largo, medio y corto alcance de este país asiático.
La ONU también destaca que, si bien el año pasado no hubo pruebas de misiles nucleares o balísticos, Pyongyang anunció la producción de nuevas ojivas de misiles balísticos y el desarrollo de armas nucleares tácticas.
El reporte asimismo acusa, sin ninguna prueba, a Corea del Norte de financiar estos avances con unos 300 millones de dólares robados a través de ciberataques.
Ante ello, Corea del Norte rechaza la implicación en ataques informáticos y asegura que seguirá fortaleciendo su capacidad defensiva para hacer frente a cualquier país que amenace su seguridad nacional.
Pyongyang argumenta que se desarrolla militarmente para blindar su estrategia de defensa ante la postura hostil de EE.UU. y sus movimientos en la península coreana. Además, deja claro que no se detendrá hasta que su “mayor enemigo” cese las animosidades.
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
El mandatario brasileño también criticó las medidas de cuarentena de los gobernantes para frenar el covid 19
El bitcóin ha pasado a ser un tema muy discutido en la opinión pública global
Los contagios con la Covid-19 mantuvieron la víspera camino al alza, aunque los decesos disminuyeron tras aumentos sostenidos
Solamente el estado de Sao Paulo, Brasil registra un total de 2 millones 080.852 contagios.