
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció este lunes a través de un comunicado el registro de la vacuna rusa Sputnik V por parte del Ministerio de Salud del Estado de Palestina, convirtiéndose este país el primero en el Medio Oriente en recibir la vacuna contra la Covid-19.
La RDIF precisó que el registro se realizó mediante el procedimiento acelerado (autorización de uso de emergencia) sin ensayos clínicos adicionales en el territorio del Estado.
Por su parte la ministra de Sanidad palestina, Mai Alkaila, explicó en conferencia de prensa que el país mantuvo contactos con cuatro empresas farmacéuticas y finalmente han alcanzado un acuerdo con la empresa rusa. “La vacuna será distribuida en cuanto esté disponible y suministrada al personal sanitario, las personas con patologías de riesgo y a los mayores”, agregó.
Alkaila aseveró que el objetivo es vacunar en una primera campaña al 70 porciento de los palestinos que viven en Cisjordania y la Franja de Gaza. “Las dosis llegarán a los Territorios Palestinos a través de cuatro fabricantes y también a través de la Organización Mundial de la Salud”, añadió la alta funcionaria.
La agencia rusa también indicó que las entregas del fármaco a Palestina están programadas para el primer trimestre de este año. En el informe de los análisis clínicos rusos destacaron que los resultados obtenidos durante la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V mostraron que la eficacia del fármaco ruso es del 91,4 porciento.
Este 11 de agosto Rusia registró Sputnik V, la primera vacuna contra diseñada contra el coronavirus, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya. El fármaco, financiado por el RDIF, se basa en el adenovirus humano tipo 26 y en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.
Da Silva explicó que contrajo el coronavirus en Brasil, pero fue en Cuba que se enteró que era portador
Decreta uso obligatorio de las mascarillas en en propiedades federales , aeropuertos, trenes y autobuses.