
México busca "cooperación sin intervención" de EEUU para poner a raya al crimen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que sostuvo una “buena” reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr.
"Vamos a firmar un preacuerdo, pero vamos a buscar más apoyos a este preacuerdo para un Gobierno de coalición", señalaron los candidatos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, en la sala del Congreso.
Será "un Gobierno rotundamente progresista, un acuerdo para cuatro años, un acuerdo de legislatura, pero haremos una ronda con el resto de grupos".
Este puede ser el primer paso para alcanzar un acuerdo de investidura que posibilite el desbloqueo político en España. Las dos formaciones no suman mayoría absoluta, de manera que necesitarán el apoyo de otras opciones políticas minoritarias.
El PSOE de Pedro Sánchez fue el ganador de las elecciones de este 10 de noviembre en España, consiguiendo 120 de los 350 escaños que componen el Congreso de los Diputados, encargado de elegir al próximo Gobierno del país.
Por su parte, la coalición izquierdista Unidas Podemos consiguió 35 diputados. En suma, estas dos formaciones acumulan 155 diputados, lejos de los 176 que marcan la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.
Según informan medios locales, los dos líderes llevan 24 horas de intensos contactos para intentar desbloquear la formación de Gobierno.
A falta de conocer qué anuncian ambos líderes en su comparecencia conjunta, miembros destacados de Unidas Podemos ya avanzan la existencia de un acuerdo para la formación de un Gobierno de coalición.
"Hemos alcanzado un acuerdo para un gobierno de coalición entre Unidas Podemos y PSOE. Hoy es un día de celebración. Gracias a toda la militancia que peleó que pudiéramos llegar aquí. Hemos demostrado que se puede", dijo Alberto Garzón, uno de los líderes más destacados de Unidas Podemos, en un apunte publicado en Twitter.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que sostuvo una “buena” reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr.
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente de Argentina evaluó lo hecho durante de su Gobierno a cinco días de finalizar su mandato.
Su valor científico, podría servir para ayudar en la protección de los astronautas de la radiación a la que se exponen durante sus misiones.
Bolsonaro promueve una reducción del arancel externo del bloque, una medida que el peronista Fernández rechaza.
El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión de OPEP+ recomienda recorte de la producción petrolera de 500.000 b/d en el primer trimestre de 2020.