
Ecuador realiza debate entre candidatos a la Presidencia
Este debate es obligatorio para los candidatos a la Presidencia de Ecuador de cara a los comicios del 7 de febrero.
El Pentágono coordina intensamente con las fuerzas de seguridad para neutralizar el accionar de posibles terroristas nacionales durante la juramentación de Biden.
“El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) está al tanto de más posibles amenazas planeadas por potenciales terroristas” en la toma de posesión del presidente electo el próximo 20 de enero, manifestó el domingo el secretario del Ejército, Ryan McCarthy, en una llamada telefónica con Jason Crow, miembro de la Cámara de Representantes.
Publicando los detalles de dicha conversación en Twitter, Crow informó que después de los disturbios violentos acaecidos el miércoles en la sede del Congreso de Estados Unidos por simpatizantes del mandatario saliente, Donald Trump, ahora, el Pentágono “se encuentra trabajando con las fuerzas del orden locales y federales para coordinar los preparativos de seguridad” a fin de evitar otro escenario similar en el día de la juramentación de Biden.
McCarthy, asimismo, advirtió que, en la zona donde se produjeron manifestaciones pro-Trump, que se saldaron con cinco muertos, se decomisaron “armas largas, cócteles molotov, artefactos explosivos y bridas”, lo que redundó, a su vez, en la apertura de 25 investigaciones relacionadas con “terrorismo doméstico”.
Por su parte, Crow hizo hincapié en la importancia de garantizar que ninguna de las fuerzas que se desplegarán en el día de investidura, “simpaticen con los terroristas nacionales”, en referencia indirecta a los partidarios del líder republicano.
Además, informó de unos documentos que indican que algunos miembros militares en servicio activo y de reserva de EE.UU. estuvieron involucrados en la “insurrección” en el Capitolio y, por eso, pidió separarlos de la institución de manera inmediata.
El asalto al Capitolio se efectuó después de que Trump instara a sus partidarios a seguir luchando para anular los resultados de las elecciones, lo que llevó a los políticos republicanos y demócratas a acusar al magnate de incitar a la violencia y exigir su destitución.
La presidenta de Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, Nancy Pelosi, avisó en la misma jornada que estaba totalmente lista para empezar un juicio político contra Trump, ya que estos nueve días que le quedaban a Trump en la Casa Blanca, él suponía un peligro para el país norteamericano.
Este debate es obligatorio para los candidatos a la Presidencia de Ecuador de cara a los comicios del 7 de febrero.
El presidente electo confía en que "utilizarán su experiencia y habilidad diplomáticas para restaurar el liderazgo moral y global de EE.UU.".
110 escuelas se reesconstruyeron dentro del marco gubernamental 2020 2021
En el desfile militar se pudo observar el compromiso de Kim Jong-un en reforzar su arsenal nuclear
Autoridades gubernamentales informaron que Venezuela completó 200.000 desinfecciones de espacios públicos.