
María Zajárova "Todo ello es otra injerencia abierta en nuestros asuntos internos"
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
Perú iniciará esta semana el Plan de Vacunación masiva contra el Covid-19, con la administración de la primera dosis de la fórmula Sinophardesarrollada por la empresa China National Pharmaceutical Group Corp, al presidente del país latinoamericano, Francisco Sagasti.
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti anunció que la nación recibiría la entrega de 300.000 primera dosis de inmunización contra la enfermedad, que serán almacenadas en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud.
Según la titular sanitaria, el mandatario quiso vacunarse de último, pero se rechazó la propuesta “Él tiene que vacunarse primero que cualquiera de nosotros y luego todo el resto”, dijo Mazzetti.
Según el plan de inmunización contra el Covid-19, un primer momento, se aplicará la vacuna china al personal sanitario y le seguirán las personas de las Fuerzas Armadas y la Policía. En segundo y tercer lugar se prevé vacunar a personas mayores de 60 años y luego a quienes estén entre los 18 y 59 años de edad.
En las últimas 24 horas, el país centroamericano ha reportado 768 nuevos contagios de la Covid-19 y 188 fallecidos, lo que asciende a 1.180.478 la cantidad de contagiados y 42.121 las personas fallecidas.
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia indicó que no son suficientes los esfuerzos del Gobierno central
Según Ríos es preciso reavivar los motores del proceso participativo
Los especialistas pidieron consentimiento a la familia para realizar la autopsia y profundizar más en el caso
Zamfara negoció en diciembre del 2020 pasado la liberación de 344 chicos secuestrados por grupos armados