
México busca "cooperación sin intervención" de EEUU para poner a raya al crimen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que sostuvo una “buena” reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr.
Al menos 180 venezolanos que se encuentran en Perú regresarán este miércoles al país gracias al Plan Vuelta la Patria, programa que impulsa el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para retornar a los ciudadanos a la nación suramericana.
Este vuelo estaba programado para el pasado sábado 28 de septiembre pero no se realizó, ya que empresas peruanas que suministran combustibles a la aerolínea venezolana le negó la gasolina por el bloqueo económico que se mantiene contra el país.
Tras esta situación, las autoridades venezolanas tuvieron que impedir el vuelo que traía 100 venezolanos.
En los últimos días se ha intensificado las acciones de discriminación y xenofobia contra los venezolanos que están en Perú, razón por la que el presidente Nicolás Maduro instruyó el pasado lunes 30 de septiembre que se ejecutará un plan especial para el retorno de los connacionales que están en suelo peruano.
"Estoy dispuesto a hacer un plan especial para darles el pasaje y que todos ustedes regresen a la patria y ya basta de ideología neonazi", dijo en su oportunidad el mandatario venezolano.
Desde la puesta en marcha del Plan Vuelta a la Patria, en agosto de 2018, han regresado un total de 15.856 venezolanos.
Un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que de Brasil han sido traídos 7.285 venezolano; de Perú 3.491, Ecuador 3.242, Colombia 764, República Dominicana 366, Argentina 434, Chile 272, Panamá 1 y Uruguay 1.
TeleSUR
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que sostuvo una “buena” reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr.
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente de Argentina evaluó lo hecho durante de su Gobierno a cinco días de finalizar su mandato.
Su valor científico, podría servir para ayudar en la protección de los astronautas de la radiación a la que se exponen durante sus misiones.
Bolsonaro promueve una reducción del arancel externo del bloque, una medida que el peronista Fernández rechaza.
El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión de OPEP+ recomienda recorte de la producción petrolera de 500.000 b/d en el primer trimestre de 2020.