
México busca "cooperación sin intervención" de EEUU para poner a raya al crimen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que sostuvo una “buena” reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha anunciado que las fuerzas de seguridad de Chile, en especial los Carabineros, "tendrán asesoría profesional de policías extranjeras, para mejorar su capacidad operativa y sus mecanismos de control del orden público y seguridad ciudadana".
Desde la Escuela de Suboficiales de Carabineros, Piñera detalló el pasado domingo que la colaboración se realizará con las fuerzas policiales de Inglaterra, España y Francia. Por su parte, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, añadió que "el apoyo de Policías europeas" puede "mejorar el trabajo de control del orden público, de control de lo que son estas manifestaciones violentas".
La colaboración se ha gestionado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al que las autoridades chilenas pidieron contactar con estas Policías extranjeras para, además de compartir experiencias, "hacer un análisis de los protocolos, de las tácticas y estrategias que se utilizan actualmente en operaciones de control de orden público", según Ubilla.
La noticia fue comunicada en el marco de las nuevas medidas que el Ejecutivo pretende introducir en el país para restablecer la seguridad ciudadana. Entre ellas se encuentra un proyecto de Ley que permitirá a las Fuerzas Armadas proteger las infraestructuras críticas sin necesidad de decretar el Estado de excepción.
RT
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que sostuvo una “buena” reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr.
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente de Argentina evaluó lo hecho durante de su Gobierno a cinco días de finalizar su mandato.
Su valor científico, podría servir para ayudar en la protección de los astronautas de la radiación a la que se exponen durante sus misiones.
Bolsonaro promueve una reducción del arancel externo del bloque, una medida que el peronista Fernández rechaza.
El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión de OPEP+ recomienda recorte de la producción petrolera de 500.000 b/d en el primer trimestre de 2020.