
Alberto Fernández: "Estamos decididos a poner a Argentina de pie"
Tras prestar juramento, presidente habló desde la Casa Rosada ante una multitud, junto a Cristina Fernández de Kirchner, como vicepresidenta.
El ALBA-TCP nació el 14 de diciembre de 2004 en La Habana como un foro de integración regional.
Tras prestar juramento, presidente habló desde la Casa Rosada ante una multitud, junto a Cristina Fernández de Kirchner, como vicepresidenta.
Era uno de los varios procesos por corrupción abiertos contra dirigentes del Partido de los Trabajadores en Brasil.
Ankara se negó a apoyar los planes de la OTAN acerca de la defensa de Polonia y los países bálticos ante la supuesta "agresión rusa"
Uruguay dará a conocer el sabado los resultados finales de la segunda vuelta de las elecciones para determinar al nuevo presidente del país
La Asamblea Legislativa Plurinacional avanzó con el proceso para que en 20 días se escoja a las nuevas autoridades que regulará los comicios
Los comicios transcurrieron en total normalidad, con una participación del 90 por ciento del padrón electoral.
Tres personas murieron y otras 273 resultaron heridas en el marco de las protestas realizadas el jueves en Colombia
Los colombianos participan este jueves en el paro nacional convocado para rechazar las políticas del Gobierno de Iván Duque.
Los debates se han centrado fundamentalmente en mayor cobertura médica, cambio climático, mejor acceso a la universidad y temas de migración.
Los cancilleres de los países miembros de esa alianza se reunirán en Bruselas el próximo 20 de noviembre.
El primer ministro británico Boris Johnson se encara este martes con el líder de la oposición laborista Jeremy Corbyn en un debate televisado.
El presidente chileno admite que hubo uso excesivo de la fuerza durante el estallido social que, este lunes, cumple un mes.
El diálogo se desarrolla bajo el auspicio de la Conferencia Episcopal Boliviana y con el acompañamiento de la Unión Europea, España y la ONU.
Debido a la toma de una planta de producción, YPFB, informó que tiene "limitaciones" para cumplir con el contrato suscrito con el país vecino.
La funcionaria dijo que asumirá la presidencia interina del país, sin saber cuándo, ya que la sesión del Senado de este martes fue suspendida.
Estados Unidos demandó a Corea del Sur el pago de 4.700 millones de dólares por la presencia de sus tropas en el país asiático.
En una reciente entrevista, Piñera sigue insistiendo en que su agenda política resolverá los problemas sociales en Chile.
El presidente expresó que su país no será sede de esas importantes cumbres internacionales "dadas las circunstancias de las últimas semanas".
Dos semanas después de desatarse las protestas en Líbano, el primer ministro Saad al Hariri anunció que renunciaba a su cargo.
Las manifestaciones contra el presidente Jovenel Moise, la fuerza de seguridad reclama mejores condiciones de trabajo y amenaza con dejar las armas.
El presidente, Sebastián Piñera, firma el decreto para levantar el estado de emergencia en todas las regiones de Chile donde había sido declarado.
Alberto Fernández, ganó las elecciones en primera vuelta con el 47,80% de los votos, mientras que Mauricio Macri alcanzó el 40,69%.
La crisis en Chile continúa la población sale a las calles a protestar por su disconformidad ante las políticas que implementó Piñera.
Los candidatos para las elecciones regionales en Colombia dieron por terminada la campaña de cara a los comicios este 27 de octubre.
“Corresponde a la clase política, y no a la Justicia, liderar la salida del conflicto”, recoge un documento conjunto.
Evo Morales, aseguró este miércoles que en su país "está en proceso un golpe de Estado" y llamó a sus seguidores a "defender la democracia".
Ambos candidatos, tuvieron reacciones dispares sobre los ejes temáticos en los que se centró el segundo debate presidencial.
Unos 107 millones de indios están llamados este lunes a votar en los estados de Haryana (norte) y Maharashtra (oeste).
El Gobierno de Ecuador y el movimiento indígena mantienen el diálogo acordado por las partes para elaborar un decreto de subsidio a combustibles.
El próximo 20 de octubre los bolivianos acudirán a las urnas, Morales asegura que ganará en primera vuelta las elecciones de este domingo.
Un reciente sondeo reveló que Evo Morales obtuvo 40 por ciento de preferencia, mientras que Carlos Mesa logró un 22 por ciento.
Estará prohibido el tránsito vehicular y peatonal en puntos estratégicos como terminales aéreos e infraestructuras de servicios públicos.
Los manifestantes, provenientes de distintas provincias, se han concentrado en el centro de Quito, la capital del país.
En cadena nacional, el presidente Lenín Moreno advirtió la noche del jueves que las personas “que violen la ley serán detenidas”.
La juramentación de los nuevos titulares del Gabinete Ministerial se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno en Lima, capital de Perú.
Los candidatos presidenciales de Uruguay participaron en gran un debate, de cara a los comicios del próximo 27 de octubre.
La oposición en Haití protesta contra el presidente Jovenel Moise, a quien acusan de corrupto e incapaz de resolver los problemas nacionales.
Jacques Chirac fue un político francés que ocupó los cargos de primer ministro, alcalde de París y presidente de Francia.
La Cámara de los Lores se reunirá, después de que la Corte Suprema declarara ilegal la suspensión temporal del cuerpo ordenada por el primer ministro.
El mandatario venezolano prevé reunirse con su homólogo Vladimir Putin el miércoles 25 de septiembre para revisar temas de interés común.
El primer ministro israelí intenta evitar una tercera ronda de elecciones legislativas en ese país y formar de manera inmediata un Gobierno conjunto.
Alrededor de 6,4 millones de ciudadanos israelíes asistieron a la urnas a ejercer su derecho al voto; jornada que se desarrolló con total normalidad.
Carrie Lam implementará una plataforma de diálogo, con entre 100 y 200 personas para escuchar los puntos de vista y poner fin la crisis política.
El presidente en funciones del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocó a una nueva elección el 10 de noviembre.
Sánchez ha insistido en reclamar la abstención técnica del Partido Popular y de Ciudadanos para facilitar su investidura como presidente del Gobierno.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, da conferencia de prensa en la oficina de la ONU en Ginebra (Suiza).
Las fuerzas de seguridad turcas iniciaron la detención de 188 personas por supuestos vínculos con el fallido golpe de Estado de julio de 2016.
El presidente Nicolás Maduro afirmó que han sido capturados y enjuiciados algunos de los involucrados en las acciones terroristas.
El tribunal de apelación más alto de Escocia dictaminó el miércoles que el cierre no era legal.
El ejército israelí seguirá luchando contra ataques a los civiles y responsabiliza a Hamás de cualquier agresión proveniente de Gaza.
Los manifestantes han salido a las calles de la ciudad de Marsella, en el sur de Francia, como en otras ciudades del país.
"Este país no puede estar gobernado por el tipo de gente que está en el Gobierno", dijo durante un discurso en Sao Paulo.
Los manifestantes prevén realizar plantones y cacerolazos en Bogotá (capital) cuando se vote por la reforma tributaria en el Congreso.
Corea del Sur y Estados Unidos siguen de cerca la situación en la base de lanzamientos espaciales Sohae (Dongchang-ri).
Tras las críticas de Human Rights Watch por "violaciones a los derechos humanos", el gobierno de Chile creará un consejo para modernizar las fuerzas.
Francia se enfrentaba el viernes a un segundo día de caos contra las reformas de las pensiones del presidente Emmanuel Macron.
Este jueves 5 de diciembre algunos manifestantes violentos han protagonizado altercados en París durante las contra la reforma de pensiones.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, pidió a los países miembros de la OTAN reforzar la unidad dentro del bloque bélico
El nuevo director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, destacó la importancia de Latinoamérica como región libre de armas nucleares.
México no aceptará ningún tipo de la injerencia extranjera en sus asuntos internos, insiste el presidente del país azteca, Andrés Manuel López Obrador
"Yendo allí (al TPI) esperamos estimular a las fuerzas internas de Brasil para que investiguen esas cuestiones", dijo el exministro José Carlos Dias
También se anunció un proyecto de ley que autorizará a las Fuerzas Armadas a intervenir infraestructuras críticas
La participación en la consulta fue del 70%, es calificada como "masiva" dentro de la organización
Las protestas contra las políticas de Piñera suman más de cinco semanas y ha llevado el respaldo popular del mandatario a su mínimo histórico.
Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia condena los esfuerzos de EE.UU. para mantener sus fuerzas en Siria y dominar los campos petroleros del país
El gobierno de Duque ha negado que su gobierno tenga previsto tomar algunas de las medidas esgrimidas para justificar la protesta.
De los 21 procesados, solo dos resultaron absueltos de todos los delitos
El presidente electo de Argentina espera confirmar a los miembros de su equipo de Gobierno poco antes de la toma de poder el 10 de diciembre.
Bolivia expulsó a diplomáticos venezolanos por supuestamente "violar normas diplomáticas y haberse involucrado en asuntos internos del Estado".
Para el partido español Podemos lo que se vivió en Bolivia fue un “golpe de Estado con todas las letras” .
El Congreso chileno se vio forzado a acordar para realizar un plebiscito a fin de dotar al país de una nueva Constitución.
Evo Morales condenó el reconocimiento de EE.UU. al gobierno de facto y autoproclamado de la senadora derechista Jeanine Áñez.
El presidente en funciones ha reclamado que se active la mesa de partidos en el Parlamento de Cataluña, para una solución política.
El presidente Jovenel Moïse, que en los últimos meses enfrenta intensas protestas antigubernamentales, intensifica acciones para una solución.
La Central Obrera Boliviana amaga con una "movilización y traslado de sus sectores afiliados" hacia La Paz.
Un alto clérigo chií de Irak y otras altas autoridades políticas iraquíes rechazan tajantemente la interferencia extranjera
"Estamos renunciando para que nuestros hermanos humildes dejen de ser pateados, no queremos que haya enfrentamientos", indicó Evo Morales.
El exmandatario brasileño cumplió 580 días detenido en la sede de la Policía Federal de Curitiba.
Los Países Bajos han reconocido haber ocultado un ataque aéreo liderado por EE.UU., en el que murieron decenas de civiles, entre ellos niños.
La oposición del mandatario, rechazó avalar la auditoría de la OEA, por considerar que se trata de una maniobra distraccionista.
Los cabildos abiertos han sido denominados "El pueblo de Chile decide por su futuro hasta que la dignidad sea haga costumbre".
Manifestantes que se encontraban en los alrededores de la Asamblea Nacional fueron dispersados con gas pimienta del lugar por policías antidisturbios.
Uruguayos también votaron por una reforma constitucional que promueve la militarización; que si bien no obtuvo los votos suficientes, logró 46,7%.
Los partidos de centro y centroizquierda fueron los grandes triunfadores en las elecciones regionales en Colombia.
El primer ministro británico presentará una moción para la celebración de comicios anticipados el próximo lunes
Morales obtuvo un 45,28% de los votos frente al 38,16% de Mesa. Victoria insuficiente de Evo obligaría a realizar una segunda vuelta.
La policía autonómica catalana, volvieron a enfrentarse con manifestantes independentistas en los alrededores de la Jefatura de Policía de Barcelona.
Dos modelos de país se disputarán en las urnas el próximo 27 de octubre: continuidad de Mauricio Macri o el retorno del peonismo con Alberto Fernández
Ecuador y el movimiento indígena llegaron a un acuerdo; quedará sin efecto el polémico decreto 883 así ponen fin a 11 días de protestas.
El Congreso de Ministros de Perú aprobó el denominado Decreto de Urgencia con el propósito de establecer las elecciones del nuevo Congreso.
Johnson advierte que si la UE no esta dispuesta a hacer concesiones en la dirección que espera Londres “la alternativa es que no haya acuerdo”.
La República Popular de China celebró a lo grande el 70 aniversario de su fundación como República Popular, con un colosal desfile militar y civil.
El Congreso, controlado por la oposición, ignora la decisión, incapacita al mandatario y le sustituye por la vicepresidenta.
El jefe saliente del gobierno español Pedro Sánchez, lanzó este lunes; campaña electoral del 10 de noviembre. Cuartas elecciones en cuatro años.
Iglesias ofrece mantener la estabilidad del gobierno, pero el presidente Sánchez; cree que no se dan las condiciones mínimas de confianza.
Corea del Norte rechaza dialogar con Corea del Sur, y vuelve a lanzar dos misiles al mar. Es la sexta prueba de este tipo en menos de un mes.
Autoridades de siria rechazo nueva agresión con misiles enviado desde el norte del Líbano el ataque se registró a las 23H06 (hora local).
Presidente electo Giammattei, adelantó que su equipo tendrá acceso al documento rubricado y sus respectivos anexos en el acuerdo migratorio con EEUU.
La candidata del Partido Popular (PP), Isabel Diaz Ayuso, logra la fe de la Cámara tras garantizase el apoyo de Cs y Vox.
EEUU y Turquia inician creación de una franja bajo control militar turco en el noroeste de Siria que limita el territorio de las milicias kurdo-sirias
El ALBA-TCP nació el 14 de diciembre de 2004 en La Habana como un foro de integración regional.
La contestación popular ha convocado nuevas marchas de rechazo al sistema para hoy viernes.
Pese a la oposición de cientos de manifestantes en los últimos meses, Argelia celebra hoy elecciones presidenciales.
Francia devuelve el golpe y asegura que está lista para llevar la amenaza arancelaria de EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente de Argentina evaluó lo hecho durante de su Gobierno a cinco días de finalizar su mandato.
Bolsonaro promueve una reducción del arancel externo del bloque, una medida que el peronista Fernández rechaza.
Gobierno de facto de Bolivia comete “crímenes de lesa humanidad”, indica un grupo multidisciplinario argentino
Los políticos iraquíes negocian este martes la formación del próximo gobierno en Bagdad, mientras, en el sur, continúan los disturbios y las protestas
Así se expresó Pompeo, mientras hablaba en la Universidad de Louisville, este lunes 2 de diciembre.
Cientos de personas copan de nuevo las calles en Colombia en el undécimo día de manifestaciones contra el Gobierno de Iván Duque
Seis semanas han pasado después del inicio de las protestas ciudadanas y los saqueos generalizados
La semana pasada, un juez brasileño ordenó la entrada en prisión preventiva del exmandatario en el marco del caso Lava Jato
La alta comisionada Michelle Bachelet, manifestó que "las personas deberían poder expresar sus quejas sin temor a ser lesionadas o detenidas"
Corte de Brasil rechaza la apelación presentada por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por los delitos de “corrupción y lavado de dinero”
Manifestantes se mantendrán en la calle mientras esperan la respuesta del Ejecutivo a 13 propuestas que presentaron el martes
Las imágenes del balotaje que vivió Uruguay el 24 de noviembre se destacaron por las señales de buena convivencia de todo el sistema político
El diálogo se mantendrá vigente hasta el 15 de marzo, “Nuestra responsabilidad es unir a Colombia”, dijo el presidente.
El Gobierno mexicano presentó un proyecto de acuerdo bilateral con EEUU en materia de tráfico de armas.
Desde México, el expresidente aseguró que hay “dos informes técnicos” que demuestran que ganó en primera vuelta.
La decisión del mandatario se produce tras dos semanas de tensiones en el seno de su actual formación.
El gobierno de facto de Bolivia aprueba 5 millones de dólares para equipar a las Fuerzas Armadas
El Ministerio de Salud Pública de Cuba anunció este 18 de noviembre la llegada a La Habana de 207 colaboradores cubanos.
La presidenta autoproclamada, Jeanine Áñez, afirma que el dirigente indígena no está habilitado para un cuarto mandato consecutivo.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza: Hacemos responsable al Gobierno de Brasil por la seguridad de nuestro personal e instalaciones.
Manifestantes bloquearon vías y marcharon por las calles de Santiago y otras ciudades del país en una nueva jornada de protestas
Ambos políticos han estado reunidos en la sede del Congreso de los Diputados para cerrar los flecos del preacuerdo
A su llegada el mandatario expresó que "estamos agradecidos, lo más importante es estar con vida. Eso me permite seguir al lado del pueblo boliviano".
PSOE ganó este domingo las elecciones con 120 escaños, El Partido Popular (PP) obtuvo el segundo mayor número de escaños con 87.
También se trabajará en un plebiscito para ratificar los cambios que se promuevan mediante esta instancia.
En la ciudad El Alto, se registran protestas contra el golpe al Gobierno de Evo Morales. La represión de la Policía comienza a dejar heridos.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, descartó este viernes renunciar al cargo ante la presión de dirigente de oposición.
La alcaldesa Patricia Arce fue rescatada por la Policía después de cuatro horas de agresiones y vejaciones en su contra.
Sánchez asegura que su intención es buscar tras las elecciones "el mejor acuerdo parlamentario para España y para la izquierda sociológica del país".
Oposición boliviana decido el cierre de fronteras y la toma de instituciones públicas, radicalizando las presiones que lideran desde hace dos semanas.
El canciller de Bolivia denunció el lunes ante la OEA un golpe de Estado impulsado por la oposición.
Poco antes, el mismo paso lo tomó el Gobierno de El Salvador, que dio al cuerpo diplomático venezolano 48 horas para abandonar el país.
Carlos Mesa reclama repetir las elecciones; otro líder opositor convocó a los militares a que intervengan.
Se recupera la tranquilidad en El Líbano, tras una ola de protestas contra el Gobierno que ha llevado a la renuncia del primer ministro, Saad Hariri.
La auditoría de la OEA sobre las elecciones en Bolivia, resolverá todas las dudas que existen sobre el proceso electoral.
Bolivia solicitó a Carlos Mesa, sumarse a una auditoría de la OEA. Por otro lado Morales denuncia que está en curso un golpe de Estado.
La auditoria fue propuesta por Evo Morales con la intención de poner fin a las protestas violentas de la oposición tras los elecciones presidenciales.
La ONU destaca la necesidad de estrechar lazos y cooperaciones entre organizaciones internacionales
La sentencia a los líderes del 'procés' provoca una nueva oleada de protestas en Cataluña
"No podemos estar en la mesa mientras nos están persiguiendo", dijo el presidente de la CONAIE, Jaime Vargas.
Uruguay comienza el venidero domingo la recta final con vistas a las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 27 de octubre
El primer ministro Justin Trudeau del Partido Liberal ha ganado este lunes las elecciones en Canadá
Los primeros resultados de las elecciones en Bolivia dan la ventaja al presidente y aspirante a la reelección, Evo Morales con 45.28%.
El Parlamento frustró el sábado el intento de Johnson de asegurar el respaldo a su acuerdo de divorcio con la UE.
El Tribunal Constitucional de Perú decidirá el 29 de octubre si admite o no una demanda contra el cierre del Congreso.
Johnson confirmó "un nuevo gran acuerdo" sobre el Brexit. La que se califica de "justo y equilibrado" para las dos partes.
Las masivas movilizaciones registradas el miércoles dejaron 33 personas detenidas. La cifra total de detenidos desde el lunes es de 97.