
Costa Rica saca de embajada de Venezuela a enviada de Guaidó
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
El barril de petróleo Brent para entrega en octubre cerró este martes en el mercado de futuros de Londres en 51,78 dólares, un 1,65% menos que al término de la sesión anterior.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la sesión en el International Exchange Futures con un descenso de 0,87 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 52,65 dólares.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó 2,01% y cerró en 49,16 dólares el barril, después de conocerse el aumento en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) en julio, según información de EFE.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre bajaron 1,01 dólares respecto al cierre de la última sesión.
Tras alcanzar los 50 dólares el lunes, el precio del barril se resintió tras los últimos datos de producción de la Opep, cuyo aumento sitúan los analistas en entre 145.000 y 210.000 barriles al día durante el mes pasado, a pesar de su acuerdo para limitar su producción.
Según los expertos, la caída del 2% de este martes se debe asimismo a que el precio del petróleo alcanzó un nivel excesivo después de que los inversores apostaran con fuerza por el petróleo estadounidense a raíz de que Arabia Saudí anunciara una reducción en las exportaciones de crudo para agosto.
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Daniel Ortega, convoca a una nueva “negociación” con la oposición con el fin de consolidar la paz con justicia y dignidad en el país.
La Casa Blanca informa que EE.UU. mantendrá en Siria, de manera temporal, a 200 militares para supuestas misiones de paz.
El canciller tilda de ‘ladrones’ al personal designado por Guaidó, que se ha hecho con el control de la embajada de Venezuela en Costa Rica.
Las amenazas de EE.UU. a militares de Venezuela son una “injerencia directa en los asuntos” de ese país y violan la Carta de la ONU