
Venezuela expresa sus condolencias a Turquía por accidente aéreo de las Fuerzas Terrestres
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
El ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó este sábado que el primer lote de vacunas Coronavac contra la Covid-19, producida por la farmacéutica china Sinovac, llegó vía aérea a la Ciudad de México.
"Llegaron las 200.000 dosis de la vacuna Sinovac desde Hong Kong. A partir de hoy México estará aplicando vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sinovac", informó el jefe de la diplomacia mexicana en su cuenta de Twitter.
Ebrard reiteró que en las semanas siguientes se espera el arribo de un total de 10 millones de dosis de la vacuna china.
Las vacunas serán administradas a los ancianos mayores de 60 años, en municipios urbanos de alta marginación y con una alta mortalidad por Covid-19.
El fármaco de Coronavac se suma a los productos biológicos de la farmacéutica estadounidense Pfizer, desarrollada por la firma alemana BioNTech, y el inmunizante de la británica AstraZeneca, creada por la Universidad de Oxford, que ya se está aplicando en el país latinoamericano.
El contrato con China presupone 10 millones de dosis para 5 millones de personas, de las cuales 1 millón de dosis será recibido este mes de febrero y 3 millones cada mes de marzo a mayo.
Hasta el momento, se han aplicado 1,57 millones de dosis de vacunas contra la enfermedad causada por el coronavirus al personal médico que atiende la emergencia, adultos mayores de 60 años y maestros del estado de Campeche, situado al sureste del país y es el único autorizado a dar clases presenciales.
Gobierno de México recibe 200 mil vacunas contra COVID-19 producidas por Sinovac
➡️ https://t.co/heHF0p9QWR pic.twitter.com/Psz3XAklZV
— SALUD México (@SSalud_mx) February 20, 2021
México ha aprobado hasta ahora el uso de cinco vacunas: la rusa Sputnik V y la China CanSinoBio forman parte de la lista.
Para las 23H00 de la noche del 22 de febrero (05:00 GMT del martes) se espera la llegada de 200.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, proveniente de Moscú en un vuelo de DHL.
El contrato para la vacuna rusa es por 24 millones de dosis, para 12 millones de personas en dos aplicaciones.
Llegaron las 200 mil dosis de la vacuna Sinovac desde Hong Kong. A partir de hoy México estará aplicando vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sinovac. Llegarán en total 10 millones de dosis de esta vacuna en las semanas siguientes. pic.twitter.com/qDUZPemPGd
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 20, 2021
Por otra parte, desde diciembre pasado han llegado más de 1,25 millones de dosis de la vacuna estadounidense, en tres embarques. En el caso del fármaco británico de AstraZeneca, el país recibió 870.00 dosis procedentes de India, el 14 de febrero.
Las autoridades sanitarias mexicanas reportaron que el total de decesos por COVID-19 se elevó a 178.965 muertes desde el comienzo de la pandemia, y que más de 2,03 millones de personas se han infectado en casi un año, con una tasa de letalidad de 9%.
Fuente: Telesur
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
Varios países de la UE optan por ir más allá del programa centralizado europeo de compra y autorización de vacunas contra el COVID-19
República Democrática del Congo y Guinea Conakry registran hoy un saldo conjunto de 28 infectados y 11 muertos a causa del ébola
El secretario ejecutivo de la alianza subrayó que la pandemia ha puesto al descubierto las debilidades del modelo neoliberal
El líder del grupo armado 17 de Noviembre, Dimitris Kufondinas cumple este miércoles 54 días en huelga de hambre