
Secuestran en Nigeria a estudiantes de un centro universitario
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
El Gobierno de Corea del Norte acusa al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) de aplicar “un doble rasero” sobre las pruebas de misiles de Pyongyang.
El Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano, a través de un comunicado emitido este lunes, ha lanzado críticas al CSNU por aplicar “un doble rasero”, ya que el organismo tiene programado celebrar el próximo martes una reunión, a puerta cerrada, para abordar el último lanzamiento por Pyongyang de dos misiles de corto alcance.
Al respecto, Corea del Norte ha acusado al ente de “violar la soberanía” del país y hacer uso de una “extrema parcialidad”, tal y como recoge la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.
Además, ha rechazado las críticas lanzadas contra su reciente prueba armamentística pues, asevera, se ciñe al “ejercicio del derecho a la autodefensa”, mientras muchos otros Estados del mundo siguen disparando todo tipo de proyectiles con el objetivo de “aumentar su fuerza militar”.
Las pesquisas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) suponen una “violación grave de la dignidad de un Estado independiente y una violación sin sentido” de la Carta del organismo internacional, lamenta la nota, firmada por el director general del Departamento de Organizaciones Internacionales de la Cancillería norcoreana, Jo Chol-su.
Ante tal coyuntura, el funcionario norcoreano ha advertido que el Gobierno de Corea del Norte, liderado por Kim Jong-un, tomará represalias ante cualquier intento de socavar su derecho a la autodefensa.
El próximo martes, el CSNU investigará denuncia contra Corea del Norte por el primer test de misiles que hizo el país desde que Joe Biden llegara a la presidencia de Estado Unidos. El acto recibió críticas del inquilino de la Casa Blanca. A su vez, Pyongyang acusó a Washington de sostener una lógica “gánster”.
El Gobierno norcoreano asegura que su arsenal nuclear y balístico no representa ninguna amenaza para otros países, solo apunta a “un enemigo: Washington”, por su hostilidad hacia el país asiático y sus constantes maniobras militares en la península de Corea
Prensa ICS / Hispantv
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
la tasa de mortalidad por los efectos adversos de la vacuna de Pfizer-BioNTech llega a 0,26
Jakub Kulhanek, exigió que Rusia garantizara para el mediodía del 22 de abril el regreso a la Embajada de la República Checa
Los comicios que se celebrarán el próximo 26 de mayo
“Parece que todo el mundo ya está acostumbrado a la práctica de sanciones ilegales por motivos políticos en la economía” afirmó