
Plan Vuelta a la Patria facilita el retorno de 80 venezolanos que se encontraban en Ecuador
Este Plan ha realizado con éxito más de 150 vuelos de los cuales, más de 40 de ellos han sido durante la pandemia
La línea aérea venezolana Conviasa activará a partir de este jueves dos rutas comerciales con destino a México y República Dominicana bajo estrictos protocolos de bioseguridad, se supo a través de un comunicado de la empresa.
La reanudación se produce tras haber interrumpido en marzo pasado los vuelos internacionales en el inicio de la crisis sanitaria de la Covid-19, lo cual limitó de manera considerable las operaciones aéreas hasta dejarla solo en operaciones humanitarias y de carga.
Durante la emergencia sanitaria, Conviasa desempeñó un rol activo en la repatriación de miles de ciudadanos venezolanos varados en diversas naciones, así como en el traslado de personal sanitario y cargamentos de insumos médicos.
Con las nuevas medidas sanitarias la ocupación en sus aeronaves será de 100 pasajeros, en cumplimiento del distanciamiento y las medidas de bioseguridad, con una frecuencia de vuelos interdiarios o tres a la semana, según el destino.
Países como Ecuador y República Dominicana solicitan a los pasajeros la prueba PCR con resultado negativo y realizada las últimas 72 horas al ingresar al país; sin embargo, México no establece ninguna restricción sanitaria para ingresar al país. Hasta la fecha es obligatorio el uso de mascarillas faciales y distanciamiento social al llegar a estos países y salir de Venezuela, así como otras medidas de bioseguridad.
No obstante la apertura, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, de Venezuela, extendió hasta el 11 de febrero de 2021 el cierre de los principales aeropuertos del país a los vuelos internacionales, excepto las operaciones comerciales con Turquía, Panamá y los recién anunciados República Dominicana y México.
La semana pasada, la aerolínea venezolana Laser también reanudó sus operaciones en la ruta Caracas-Santo Domingo, como parte de la paulatina reactivación de este sector, unos de los más afectados a escala global por la pandemia de Covid-19.
Prensa Ics/ Telesur
Este Plan ha realizado con éxito más de 150 vuelos de los cuales, más de 40 de ellos han sido durante la pandemia
Las autoridades sanitarias habían previsto emplear el fin de semana unas 43.000 dosis de la vacuna, pero solo se inocularon 29.663 personas
Lenín Moreno, firmó el decreto ejecutivo que declara el estado de excepción en 16 de las 24 provincias del país entre el 23 de abril y el 20 de mayo
"La parte china apoya la propuesta de celebrar la cumbre de los líderes del 'quinteto nuclear'", afirmó el diplomático chino
El Ministro de Defensa declaró que los objetivos del examen repentino fueron alcanzados "completamente".