
Plan Vuelta a la Patria facilita el retorno de 80 venezolanos que se encontraban en Ecuador
Este Plan ha realizado con éxito más de 150 vuelos de los cuales, más de 40 de ellos han sido durante la pandemia
En junio pasado, WhatsApp anunció el lanzamiento de una nueva y revolucionaria función: la posibilidad de transferir dinero a través de la aplicación usando tarjetas de Visa y Mastercard. El ambicioso servicio intentó iniciar su actividad en Brasil, pero fue vetado por las autoridades debido a preocupaciones sobre su posible impacto en la competencia en el mercado.
Este martes, el Banco Central de Brasil finalmente ha despejado el camino a los planes de la aplicación de mensajería para convertirse en un medio de pago móvil.
"[Estamos] haciendo los preparativos finales para tener pagos en WhatsApp disponibles en Brasil lo antes posible", señaló un portavoz de la compañía en un comunicado citado por Reuters. La plataforma —que cuenta con más de 120 millones de usuarios en Brasil— no especificó cuándo exactamente estará disponible el servicio para los clientes.
La aprobación regulatoria se produce meses después de que el banco central brasileño lanzara su propio sistema de pagos instantáneos, llamado Pix, en noviembre pasado. La iniciativa llegó tras la suspensión de WhatsApp Pay, que generó ruido y polémica en el país, donde la plataforma propiedad de Facebook es la aplicación de mensajería instantánea mejor valorada, según medios locales.
Aún así, por ahora WhatsApp Pay solo permitirá transacciones financieras de persona a persona (para ello ambos deberán tener una tarjeta de Visa o de Mastercard asociadas al servicio), a diferencia de Pix, que se puede usar para realizar compras y pagos en comercios. Facebook todavía está tratando de lograr la autorización para operar con comerciantes.
Prensa ICS
Este Plan ha realizado con éxito más de 150 vuelos de los cuales, más de 40 de ellos han sido durante la pandemia
Las autoridades sanitarias habían previsto emplear el fin de semana unas 43.000 dosis de la vacuna, pero solo se inocularon 29.663 personas
Tallin y Riga expulsarán a un representante de Moscú cada uno, mientras que Vilna hará lo mismo con otros dos.
Los planes de las autoridades de EE.UU. de aumentar los impuestos sirvieron de disuasión para la inversión en instrumentos de gran riesgo
Según las autoridades, el grupo criminal 400 Mawozo aún mantiene como rehenes a seis personas, entre ellos los dos religiosos franceses.