
México busca "cooperación sin intervención" de EEUU para poner a raya al crimen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que sostuvo una “buena” reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr.
El presidente de Irán, Hasán Rohaní, se dirige a los líderes mundiales en la segunda jornada de la 74.ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Rohaní inició su alocución asegurando que Oriente Medio se encuentra actualmente entre las "llamas de la guerra" y que la mayor víctima de esta situación es el "pueblo oprimido" de Palestina."[Medio Oriente] está en medio del derramamiento de sangre, la agresión, la ocupación y el fanatismo sectario y religioso", acentúa.
El mandatario iraní enfatizó en la tensión que Teherán mantiene con Washington, manifestando que su nación ha tenido que "resistir el terrorismo económico más despiadado" de parte de EE.UU.
"El Gobierno de EE.UU. impone sanciones extraterritoriales y emite amenazas contra otras naciones. Ha hecho grandes esfuerzos para privar a Irán de las ventajas de la participación en la economía mundial", aseguró el presidente.
El mandatario se pronuncia dos semanas después de los ataques contra dos refinerías de Arabia Saudita, que EE.UU. y una serie de naciones han atribuido —sin presentar pruebas— a Irán.
La República Islámica niega cualquier involucramiento en la ofensiva, que ya había sido reivindicada por los hutíes en Yemen.
En medio de estas acusaciones, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado restricciones contra Teherán que califica como "las mayores sanciones jamás impuestas a un país".
Previamente, Rohaní se había referido a los reportes de una posible reunión con su homólogo estadounidense, declarando que previo a tales negociaciones es necesario cimentar la "confianza mutua" que destruyó Trump con su salida del acuerdo nuclear de 2015.
Posteriormente, un funcionario iraní citado por Reuters aseguró que las posibilidades de un encuentro entre ambos líderes durante la actual Asamblea General de la ONU se reducen a "cero".
RT
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que sostuvo una “buena” reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr.
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente de Argentina evaluó lo hecho durante de su Gobierno a cinco días de finalizar su mandato.
Su valor científico, podría servir para ayudar en la protección de los astronautas de la radiación a la que se exponen durante sus misiones.
Bolsonaro promueve una reducción del arancel externo del bloque, una medida que el peronista Fernández rechaza.
El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión de OPEP+ recomienda recorte de la producción petrolera de 500.000 b/d en el primer trimestre de 2020.