
Presidente de Argentina recibe la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.
El Gobierno ruso advirtió a Estados Unidos contra una posible intervención militar en Venezuela.
"Advertimos a los exaltados en Washington contra este tipo de tentaciones", dijo el viceministro ruso de Exteriores Serguéi Riabkov en una comparecencia ante la prensa en la India.
El diplomático ruso expresó su preocupación por el propósito estadounidense de consolidar un frente antichavista conformado por algunos países de América Latina, en alusión al Grupo de Lima que integran Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
Riabkov remarcó que incluso los gobiernos latinoamericanos más críticos a Caracas rechazan cualquier intervención militar extranjera en Venezuela.
Alertó que el uso de la fuerza militar tendría consecuencias catastróficas.
A principios de agosto pasado en Venezuela se produjo un atentado fallido contra la vida del presidente Nicolás Maduro, durante un desfile militar.
El propio Maduro acusó del intento de magnicidio al entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
El líder venezolano aseguró que estaba al tanto de esos planes respaldados por Estados Unidos.
Antes, el periódico The New York Times reveló que el Gobierno estadounidense había examinado con militares venezolanos rebeldes planes para derrocar a Maduro.
El presidente Maduro desveló que un grupo de más de 730 mercenarios se estaba entrenando en Colombia, cerca de la frontera con Venezuela, para perpetrar provocaciones armadas con el objetivo de neutralizar varios cuarteles en territorio venezolano.
El líder venezolano aseguró también que el Gobierno colombiano había cedido una base aérea a los mercenarios para que puedan llevar a cabo sus planes.
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.
Da Silva explicó que contrajo el coronavirus en Brasil, pero fue en Cuba que se enteró que era portador
Decreta uso obligatorio de las mascarillas en en propiedades federales , aeropuertos, trenes y autobuses.
La aerolínea alemana Lufthansa le pide autorización al Gobierno argentino para realizar dos vuelos desde Alemania a las ocupadas islas Malvinas
Doffman alerta sobre los riesgos de que piratas informáticos secuestren una cuenta a través de engaños