
María Zajárova "Todo ello es otra injerencia abierta en nuestros asuntos internos"
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
El portavoz oficial del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, dijo este miércoles que su país quiere aumentar la producción de su vacuna contra el coronavirus Sputnik V en el extranjero, un día después de que la revista científica The Lancet avalara sus resultados de alta eficacia y seguridad.
"En un futuro muy cercano queremos empezar a producir en otros países para responder a la demanda creciente de más y más países", dijo Peskov.
El fármaco ya fue homologado en 15 países, entre ellos antiguas repúblicas soviéticas, además de Venezuela, México, Argentina, Paraguay e Irán.
Más que exportar, Rusia desea cerrar acuerdos de cooperación para que otros países produzcan su vacuna que, por ahora, se fabrica en países como Brasil, India, Corea del Sur y Kazajastán.
Rusia también dio inicio al procedimiento para homologar la vacuna ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Este martes el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que financia el desarrollo de la Sputnik V, destacó que la ampliación de la producción de la vacuna se conseguirá con la capacidad de fábricas locales en Brasil, India, Corea del Sur y Argelia.
Además, se ha informado que hay un entendimiento para hacer lo mismo en Irán y Turquía, se avanza con China y se discute con Alemania.
Prensa ICS / Telesur
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia indicó que no son suficientes los esfuerzos del Gobierno central
Según Ríos es preciso reavivar los motores del proceso participativo
Los especialistas pidieron consentimiento a la familia para realizar la autopsia y profundizar más en el caso
Tambíen aproximadamente 15 periodistas han sido retenidos por los militares