
OMS: América registra 3.324 nuevos decesos por Covid-19
El número de casos confirmados por el SARS-CoV-2 en todo el mundo aumentó en 724.720 en las últimas 24 horas, precisó la OMS
Rusia rechaza las declaraciones de ex asesor de seguridad nacional de EE.UU. John Bolton, según las cuales, el Kremlin cuestiona la presencia de Irán en Siria.
Bolton en su polémico libro titulado The Room Where It Happened: A White House Memoir (La habitación donde sucedió: un recuerdo de la Casa Blanca), afirma que, en una reunión en el Kremlin en junio de 2018, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que Moscú no está interesado en la presencia de los iraníes en Siria.
“John Bolton no tiene evidencia para atribuir estos comentarios. El presidente ruso nunca podría haber dicho algo así”, declaró al respecto el martes el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif, en Moscú.
El diplomático ruso subrayó que Putin nunca dijo que Moscú no necesitara a Irán en Siria porque él no tiene el hábito de discutir estos asuntos a espaldas de sus socios, esto es en contra de los principios del presidente, remarcó Lavrov.
Rusia, agregó el ministro de Exteriores ruso, mantiene actualmente cooperaciones estrechas con Irán y Turquía para resolver la crisis y establecer la paz en Siria.
“Me abstengo de comentar sobre las costumbres de los funcionarios estadounidenses jubilados cuando escriben sus memorias de modo que implican litigios y demandas”, fustigó el funcionario ruso.
El canciller persa, a su vez, dejó claro que Irán tampoco toma en serio las afirmaciones de Bolton, y que sus alegatos no tienen nada que ver con la realidad. Zarif insistió en que tanto Irán como Rusia desdeñan los comentarios que arguye Bolton con el propósito de crear diferencias entre ambos países.
El número de casos confirmados por el SARS-CoV-2 en todo el mundo aumentó en 724.720 en las últimas 24 horas, precisó la OMS
La llama del fuego patrio recorrerá todo el país caribeño hasta llegar al Campo de Carabobo, el próximo 24 de junio
Fueron destruidos dos refugios, unos 500 kilogramos de municiones y eliminados hasta 200 terroristas
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha detenido la producción de la vacuna anticovid de Johnson & Johnson
El presidente palestino enfatizó en que no hay cambios en la decisión de celebrar las elecciones