
Costa Rica saca de embajada de Venezuela a enviada de Guaidó
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Rusia y Bolivia tienen perspectivas para ampliar los contactos en varios ámbitos, incluido en la cooperación técnico-militar, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, al recibir la carta credencial del embajador de Bolivia en Moscú, Hugo Villarroel Senzano.
"Tenemos perspectivas para incrementar la cooperación en los ámbitos técnico-militar, minero, educativo y otras esferas", dijo Putin.
El mandatario ruso recordó que sostuvo negociaciones fructíferas con su par boliviano, Evo Morales, en Moscú en junio pasado.
Además, señaló que las empresas rusas están implementando importantes proyectos energéticos en Bolivia.
"El año que viene tenemos previsto poner en marcha un centro boliviano de investigación y tecnologías nucleares", agregó Putin.
Destacó también que este año Rusia y Bolivia celebran 120 años de sus relaciones diplomáticas.
SPUTNIK
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Daniel Ortega, convoca a una nueva “negociación” con la oposición con el fin de consolidar la paz con justicia y dignidad en el país.
La Casa Blanca informa que EE.UU. mantendrá en Siria, de manera temporal, a 200 militares para supuestas misiones de paz.
El canciller tilda de ‘ladrones’ al personal designado por Guaidó, que se ha hecho con el control de la embajada de Venezuela en Costa Rica.
Las amenazas de EE.UU. a militares de Venezuela son una “injerencia directa en los asuntos” de ese país y violan la Carta de la ONU