
Secuestran en Nigeria a estudiantes de un centro universitario
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
El avión se ha estrellado tras despegar del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. El presidente de Cuba ha apuntado a la probabilidad de "un alto número de víctimas".
Un Boeing 737-200, arrendado por la aerolínea Cubana de Aviación, se ha accidentado este viernes poco después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Con 104 pasajeros a bordo y tripulación extranjera, el vuelo DMJ 0972 se dirigía a la ciudad de Holguín.
Lea también: Caza ruso se estrella en mar Mediterráneo dejando a sus dos pilotos muertos
El accidente ha tenido lugar en una zona de cultivos agrícolas cerca de la Terminal 1 del aeropuerto, en el municipio Boyeros, a las 12:08 hora local, informa Cuba Debate.
El presidente Miguel Díaz Canel, que ya ha llegado al lugar de los hechos, ha apuntado a la probabilidad de "un alto número de víctimas". De acuerdo con las últimas informaciones, al menos tres pasajeros han logrado sobrevivir. Han sido hospitalizados y se encuentran en estado crítico, recoge el periódico cubano Granma.
La directora de Transporte Aéreo de Cuba, Mercedes Vázquez, confirmó a Prensa Latina que era un vuelo de la compañía mexicana Damojh (Global Air), que opera vuelos chárter.
La Embajada de México en Cuba ha activado los protocolos de emergencia tras el accidente.
El lugar del accidente permanece acordonado y cuenta con una amplia presencia de bomberos y médicos.
RT
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
la tasa de mortalidad por los efectos adversos de la vacuna de Pfizer-BioNTech llega a 0,26
Jakub Kulhanek, exigió que Rusia garantizara para el mediodía del 22 de abril el regreso a la Embajada de la República Checa
Los comicios que se celebrarán el próximo 26 de mayo
“Parece que todo el mundo ya está acostumbrado a la práctica de sanciones ilegales por motivos políticos en la economía” afirmó