
Costa Rica saca de embajada de Venezuela a enviada de Guaidó
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
En el marco de la celebración de aniversario de la firma de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el secretario general de la ONU visita Costa Rica.
Como parte de las actividades programadas en su visita al país, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, se reunió con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado. Los temas discutidos fueron principalmente los logros alcanzados en materia de energías limpias por el país y la situación de Nicaragua.
Por la tarde, Antonio Guterres participó de la ceremonia inaugural de las actividades programas por el aniversario de la Corte Interamericana, en ella se refirió al compromiso de la ONU con los sistemas regionales de derechos humanos y sus representantes.
Con su participación en el acto inaugural del 40.º aniversario de la firma de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la creación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Guterres culmina su visita a Costa Rica. Las actividades de conmemoración de la corte continuarán durante toda la semana.
Hispantv
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Daniel Ortega, convoca a una nueva “negociación” con la oposición con el fin de consolidar la paz con justicia y dignidad en el país.
La Casa Blanca informa que EE.UU. mantendrá en Siria, de manera temporal, a 200 militares para supuestas misiones de paz.
El canciller tilda de ‘ladrones’ al personal designado por Guaidó, que se ha hecho con el control de la embajada de Venezuela en Costa Rica.
Las amenazas de EE.UU. a militares de Venezuela son una “injerencia directa en los asuntos” de ese país y violan la Carta de la ONU