
María Zajárova "Todo ello es otra injerencia abierta en nuestros asuntos internos"
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
Ante la ola de críticas que ha recibido WhatsApp por la reciente actualización de sus políticas para compartir datos con Facebook, miles de usuarios han decidido abandonar la plataforma y optar por otros servicios de mensajería instantánea.
Sin embargo, el experto en seguridad cibernética Zak Doffman afirma que todavía el servicio es seguro, aunque se debe hacer algunos cambios. "WhatApp aún se puede usar […] Sin embargo, es necesario cambiar esta configuración fundamental para mantenerse a salvo", señaló el especialista en Forbes.
Tras mencionar que los mensajes se cifran de extremo a extremo y que solo los usuarios tienen acceso al respectivo contenido, el experto indica que "el problema son los metadatos: quién, cuándo y dónde en relación a tus mensajes, así como tus contactos e información sobre tu dispositivo".
Al respecto, Doffman explica que WhatsApp recoge muchos más datos que Telegram o iMessage, pero muy pocos si se compara con otras aplicaciones como Facebook, Messenger, Google, Instagram, Snapchat y TikTok. "Entonces, a menos que evites esos otros, WhatsApp no es tu mayor problema", agrega.
Primero, el especialista recomienda evitar el contenido malicioso que recibes a través de WhatsApp como enlaces y archivos adjuntos desconocidos. También se debe deshabilitar la opción de guardar automáticamente las imágenes recibidas en la galería del teléfono.
A continuación, Doffman alerta sobre los riesgos de que piratas informáticos secuestren una cuenta a través de engaños. Para evitarlo, insta a obtener el número PIN que ofrece la 'verificación en dos pasos' de WhatsApp.
Finalmente, el especialista sugiere desactivar las copias de seguridad, pues si bien los mensajes están protegidos a medida que se envían, "si usa la opción de WhatsApp para hacer una copia de seguridad de su historial de chat en la nube de Apple o Google, esas copias no están protegidas por ese cifrado de extremo a extremo".
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia indicó que no son suficientes los esfuerzos del Gobierno central
Según Ríos es preciso reavivar los motores del proceso participativo
Los especialistas pidieron consentimiento a la familia para realizar la autopsia y profundizar más en el caso
Tambíen aproximadamente 15 periodistas han sido retenidos por los militares