
Secuestran en Nigeria a estudiantes de un centro universitario
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
Las detonaciones se produjeron en el cuartel militar de Nkuantoma, en la ciudad de Bata, donde existía un importante arsenal.
La cifra de personas muertas por una serie de explosiones registradas el domingo en Guinea Ecuatorial ascendió a 98, mientras que fueron contabilizados 615 heridos, informó el lunes el Ministerio de Salud.
La entidad sanitaria indicó en su cuenta de la red social de Twitter que hasta la noche del lunes la emergencia por los estallidos ocurridos en Bata, una de las principales ciudades del país africano, había dejado un saldo de 98 fallecidos.
Agregó que los heridos sumaron 615, de los cuales 316 fueron dados de alta, mientras que 299 permanecen ingresados en el Hospital Regional de Bata, Centro Médico la Paz y Policlínico Guinea Salud.
Las detonaciones se produjeron en el cuartel militar de Nkuantoma, en la ciudad de Bata, donde existía un importante arsenal.
El presidente, Teodoro Obiang, aseguró que la causa de las explosiones fue “el manejo negligente de dinamita en la base militar”.
El vicepresidente y encargado de la Defensa Nacional y Seguridad del Estado, Teodoro Nguema Obiang Mangue, visitó el lunes a varios lesionados que se encuentran internados en distintos hospitales.
“El país está con vosotros. Este dolor lo superamos juntos como la gran familia que somos. Mucho ánimo”, externó el vicemandatario en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Fuente: Telesur
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
la tasa de mortalidad por los efectos adversos de la vacuna de Pfizer-BioNTech llega a 0,26
Jakub Kulhanek, exigió que Rusia garantizara para el mediodía del 22 de abril el regreso a la Embajada de la República Checa
Los comicios que se celebrarán el próximo 26 de mayo
“Parece que todo el mundo ya está acostumbrado a la práctica de sanciones ilegales por motivos políticos en la economía” afirmó