
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
El Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador (TCE) publicó el miércoles una sentencia donde hace efectiva la destitución de cuatro de los actuales integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La sentencia fue emitida por el juez Ángel Torres contra la presidenta del CNE, Diana Atamaint, el vicepresidente Enrique Pita y los consejeros José Cabrera y Luis Verdesoto, por haber incurrido en una infracción electoral “muy grave”.
La sentencia ocurre a un mes de que el país suramericano celebre elecciones generales, las cuales están previstas para el próximo 7 de febrero.
El CNE quitó la personería jurídica del Movimiento Justicia Social atendiendo una recomendación de la Contraloría General del Estado, por la falta de firmas necesarias para el registro.
Sin embargo, el colectivo político recurrió al TCE, institución que le restituyó el registro legal.
El CNE informó en un comunicado que el proceso electoral actual seguirá en marcha, “pese a los intentos de interferencia en las elecciones generales de 2021”.
La institución electoral anunció que los consejeros acudirán a todas las instancias legales “en contra de esta sentencias que vulnera la estabilidad democrática del Ecuador”.
Luego de la sentencias emitida por el TCE, quedó únicamente en funciones la consejera Esthela Acero.
Prensa ICS / Telesur
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Conforme se agudizan las tensiones entre las milicias kurdas apoyadas por EE.UU. y el Ejército sirio, Rusia fortalece su presencia militar
Los estadounidenses están experimentando una variedad de emociones por el lanzamiento de la vacuna
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.