
Biden no cambiará política de injerencia contra Venezuela
El gobierno Venezolano y otras naciones, esperaban ver un cambio en la política exterior pero estas declaraciones dejan en evidencia todo lo contrario
Por primera vez en muchos años una rama del Gobierno de EE.UU. decidió abordar el tema de los crímenes motivados por el odio y la supremacía blanca.
La cámara de representantes convocó a una audiencia en la que participaron testigos y víctimas de la creciente violencia promovida por grupos de odio racial a partir de una retórica divisiva emitida desde el liderazgo presidencial.
El comité Judicial de Cámara de representantes, decidió abordar el tema de “los crímenes de odio y el incremento de la supremacía blanca”. En una audiencia congresal participaron testigos de diversas representaciones.
En un emotivo testimonio, un padre de una familia dijo que sus tres hijas murieron en ejecuciones motivadas por el odio racial de supremacistas blancos.
El sentimiento de intolerancia hacia las minorías de color se ha incrementado desde el mismo momento en que Donald Trump pisara la arena política, utilizando una retórica supremacista y de discriminación racial.
Algunos testigos convirtieron la audiencia en una plataforma para enviar mensajes racistas e intolerantes, lo que motivó expresiones de odio en las redes sociales que transmitían “en vivo”, cuyos administradores se vieron obligados a bloquear la sección de comentarios.
La audiencia fue convocada a consecuencia de los ataques en Nueva Zelandia y el manifiesto que dejara el autor.
HISPANTV
El gobierno Venezolano y otras naciones, esperaban ver un cambio en la política exterior pero estas declaraciones dejan en evidencia todo lo contrario
La medida del confinamiento estará vigente del 31 de enero hasta el 14 de febrero próximo, explicó el mandatario peruano.
La relación de México con EEUU comienza centrada en temas de migración, combate al narcotráfico, compromisos comerciales y de inversiones.
El Ministerio de Defensa de Rusia compartió imágenes de las preparaciones de los pilotos del Distrito Militar Sur
Pekín prohibirá entre el 27 y el 30 de enero el ingreso a una parte del golfo de Tonkín.