
Venezuela cierra frontera y bloquea entrada de ayuda humanitaria
Venezuela cierra sus fronteras aérea y marítima en el estado Falcón para impedir entrada de ayuda humanitaria.
La Comisión Europea está considerando "toda la gama de acciones" en respuesta a las crecientes tensiones en Venezuela tras la detención de dos líderes opositores al presidente Nicolás Maduro, dijo el miércoles una portavoz.
"Las consultas con los estados miembros están en curso para garantizar una respuesta adecuada y coordinada de la UE. Evidentemente toda la gama de acciones está siendo discutida", dijo una portavoz de la Comisión Europea a periodistas, sin dar más detalles.
En tanto, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo el miércoles que propondrá la supresión de la autorización para viajar a España y la retirada de las visas a las personas vinculadas al Gobierno venezolano, al tiempo que prometió seguir "tomando medidas".
"No los vamos a dejar solos, de ninguna manera", sostuvo.
Un portavoz del Ministerio de Exteriores indicó que España propondría que las medidas se tomaran a nivel europeo dado el espacio Schengen permite la libre circulación de personas entre países.
El lunes, Estados Unidos aplicó sanciones a Maduro, al congelar sus activos sujetos a la jurisdicción local y prohibir a los estadounidenses hacer negocios con el mandatario.
Venezuela cierra sus fronteras aérea y marítima en el estado Falcón para impedir entrada de ayuda humanitaria.
El Gobierno panameño llamó a consultas al representante de Panamá ante la Unión Europea luego de la inclusión del país en la lista de jurisdicciones.
Zapatero cargó duramente contra Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, por tensar la situación en Venezuela.
Se desconoce el destino del portaviones estadounidense, pero varios medios locales sostienen que se desplegará en Sudamérica.
“Hoy, en el Día de los Presidentes, llevamos al presidente Trump a la corte para bloquear su mal uso del poder presidencial”