
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha decretado el cierre perimetral de la comunidad autónoma de manera indefinida, por lo que no se podrá entrar ni salir de ella sin una causa justificada.
España decretó el segundo estado de alarma en todo el país hasta el 9 de mayo para evitar la propagación del coronavirus. Al mismo modo, cedió competencias a las comunidades autónomas para que mientras tanto, las que quisieran pudieran confinar sus territorios o parte de ellos. Castilla y León, al igual que otras comunidades, ordenó el cierre perimetral hasta el 10 de enero de 2021, pero en vista al empeoramiento de sus datos de contagio en las últimas semanas, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha decidido prorrogarlo durante todo el estado de alarma.
En una rueda de prensa celebrada el 7 de enero, Mañueco ha manifestado que prorrogará de forma indefinida el toque de queda y el confinamiento perimetral de toda la comunidad. Esto quiere decir que al menos hasta el 9 de mayo, fecha en la que concluye formalmente el estado de alarma decretado por el Gobierno central, no se podrá entrar ni salir de Castilla y León sin una causa justificada.
La decisión, que entrará en vigor el 8 de enero, se produce horas después de que el ministro de Sanidad español, Salvador Illa, rechazara el confinamiento domiciliario que solicitó el gobierno autonómico. Esta medida supone para las provincias de Ávila, Segovia y Palencia, que no se puedan abrir locales de hostelería y restauración, excepto para servicio a domicilio o en terrazas, así como el cierre de grandes superficies comerciales, instalaciones deportivas y salas de apuestas y bingos durante las próximas dos semanas.
Asimismo, el presidente de la Junta ha indicado que en la actualidad todas las provincias se encuentran en nivel 4 de alarma, pero son las de Ávila, Segovia y Palencia las que más preocupan dada la "alta ocupación" de camas de hospital y la "acusada velocidad" de la pandemia por lo que se han adoptado estas medidas adicionales. Además, para toda la comunidad se mantiene el toque de queda entre las 22 horas y las 6 de la mañana, y las reuniones de hasta seis personas como máximo.
Fuente: Sputnik
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Conforme se agudizan las tensiones entre las milicias kurdas apoyadas por EE.UU. y el Ejército sirio, Rusia fortalece su presencia militar
Los estadounidenses están experimentando una variedad de emociones por el lanzamiento de la vacuna
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.