
OMS: América registra 3.324 nuevos decesos por Covid-19
El número de casos confirmados por el SARS-CoV-2 en todo el mundo aumentó en 724.720 en las últimas 24 horas, precisó la OMS
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), informó que la pandemia del Covid-19, ha provocado efectos devastadores en millones de niños y niñas en todo el mundo.
A través de un informe, el organismo de la Organización de Naciones Unidas, señaló que en este último año, hubo un aumentó la desnutrición y la pobreza, se paralizó la educación de millones de infantes y empeoró el acceso a servicios de protección y salud para los menores de edad.
La Unicef en su investigación detalló que al menos uno de cada siete niños han visto afectada su salud mental debido al encierro, con síntomas como ansiedad, depresión y aislamiento.
Asimismo, hubo un incremento en los casos de abuso sexual infantil y los matrimonios infantiles, por lo que las niñas fueron las más perjudicadas.
La pandemia ha trastornado la vida de las familias de todo el mundo.
Este es el impacto que la #COVID19 ha tenido en los niños después de un año de pandemia.https://t.co/Ko3UZGvyR9
— UNICEF en Español (@UNICEFenEspanol) March 17, 2021
La organización también detalló que más de 168 millones de estudiantes en todo el mundo se vieron afectados por el cierre de las escuelas, la mayoría de las cuales corresponden a América Latina y el Caribe.
Además, alrededor de siete millones de menores de cinco años han sufrido malnutrición aguda y la emaciación (adelgazamiento patológico), un incremento del 14 por ciento, sobre todo en África Subsahariana y Asia Meridional.
También, la pandemia frenó las campañas de vacunación contra el sarampión en 26 países.
Por último, la Unicef detalla que los niños más afectados fueron los que están en condición de refugiados y solicitantes de asilo.
Prensa ICS
El número de casos confirmados por el SARS-CoV-2 en todo el mundo aumentó en 724.720 en las últimas 24 horas, precisó la OMS
La llama del fuego patrio recorrerá todo el país caribeño hasta llegar al Campo de Carabobo, el próximo 24 de junio
Fueron destruidos dos refugios, unos 500 kilogramos de municiones y eliminados hasta 200 terroristas
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha detenido la producción de la vacuna anticovid de Johnson & Johnson
El presidente palestino enfatizó en que no hay cambios en la decisión de celebrar las elecciones