
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Venezuela advierte de un intento de EE.UU. para introducir armas biológicas en el país caribeño bajo el pretexto de entregar ayuda humanitaria.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó el martes que la crisis humanitaria es un “show barato”, liderado por Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) venezolana —de mayoría opositora y declarada en desacato en 2016— autoproclamado como presidente encargado del país, reconocido por la Casa Blanca.
Rodríguez enfatizó que el objetivo de la supuesta ayuda humanitaria, solicitada por la oposición, que EE.UU. pretende entregar al pueblo venezolano es generar una guerra y aseguró que esta ayuda viene contaminada y cancerígena. Guaidó anunció en la misma jornada que el 23 de febrero entrará al país la ayuda humanitaria estadounidense, acopiada ya en la ciudad colombiana de Cúcuta.
“Estados Unidos intenta ingresar armas biológicas a través de la ayuda humanitaria”, enfatizó la política venezolana aseverando que Caracas “no aceptará limosnas imperialistas”.
Sus afirmaciones se produjeron un día después de que el protector del estado Táchira (oeste de Venezuela), Freddy Bernal, informara que 14 colombianos resultaron envenenados por utilizar alimentos provenientes de los cargamentos de EE.UU.
Entre tanto, el presidente del país suramericano, Nicolás Maduro, aseveró que la supuesta ayuda de EE.UU. intenta violar la soberanía nacional de Venezuela y rechazó estas “limosnas”. “Defenderemos la Patria de las pretensiones imperiales de vulnerar nuestra soberanía”, escribió en su cuenta en Twitter.
Venezuela sufre una presión sin precedentes de Washington, que incluso ha llegado a tomar pasos osados como sancionar a la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) y congelar activos por 7000 millones de dólares del Gobierno de Caracas.
Toda esta campaña tiene como objetivo obligar al dirigente Maduro a dejar el poder a Guaidó y realizar nuevas elecciones presidenciales, a pesar de que el gobernante chavista se impuso de manera categórica en los comicios de mayo pasado.
HISPANTV
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.
Da Silva explicó que contrajo el coronavirus en Brasil, pero fue en Cuba que se enteró que era portador
Decreta uso obligatorio de las mascarillas en en propiedades federales , aeropuertos, trenes y autobuses.