
Presidente de Ecuador decreta estado de excepción en varias provincias del país
Lenín Moreno, firmó el decreto ejecutivo que declara el estado de excepción en 16 de las 24 provincias del país entre el 23 de abril y el 20 de mayo
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, condenó el silencio que persiste en la comunidad internacional y las instituciones garantes de los Derechos Humanos, ante el aumento de los crímenes contra los líderes sociales e indígenas en Colombia estas últimas semanas.
A través de su cuenta Twitter @jaarreaza aseguró que la ola de asesinatos en la nación neogranadina va en aumento y el actual gobierno de Iván Duque no ha tomado medidas en el asunto
“Colombia está fuera de control. 84 masacres de líderes sociales – indígenas y defensores de DDHH sólo en 2020. Para colmo, el narcotráfico desatado” fustigó.
El representante de la diplomacia venezolana aseguró que “no lo denunciamos por diferencias ideológicas, sino con profunda preocupación ante la indiferencia de la ´Comunidad Internacional”.
Venezuela en reiteradas oportunidades ha denunciado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la comunidad internacional los actos de violencia en la nación neogranadina durante 2020.
Desde la Firma de los Acuerdo de Paz en 2015, hasta el mes de julio de este año, la ONG colombiana Indepaz había registrado más de 971 personas asesinadas, entre ellos: líderes comunitarios, indígenas, personas afrodescendientes y representantes de la sexodiversidad.
Prensa ICS
Lenín Moreno, firmó el decreto ejecutivo que declara el estado de excepción en 16 de las 24 provincias del país entre el 23 de abril y el 20 de mayo
"La parte china apoya la propuesta de celebrar la cumbre de los líderes del 'quinteto nuclear'", afirmó el diplomático chino
El Ministro de Defensa declaró que los objetivos del examen repentino fueron alcanzados "completamente".
Esta decisión implica la marcha adicional de 22 diplomáticos rusos y 48 trabajadores técnicos de la capital checa
La Secretaria de Salud alertó que la nación atraviesa la peor fase de la pandemia