
Biden no cambiará política de injerencia contra Venezuela
El gobierno Venezolano y otras naciones, esperaban ver un cambio en la política exterior pero estas declaraciones dejan en evidencia todo lo contrario
Venezuela participó en la primera reunión organizada por el Grupo Especial del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) para tratar la crisis sanitaria mundial del COVID-19.
Mediante una videoconferencia, el embajador alterno de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez Ayestarán, junto a diplomáticos de otras naciones estudiaron las necesidades médicas y humanitarias de los países del sur, así como los avances en la creación de una base de datos para estos temas.
Durante su intervención Venezuela reiteró su apoyo a la Organización Mundial para la Salud (OMS), para el combate del Covid-19 en la región, así como también articular de manera efectiva y eficaz junto a la comunidad internacional para superar los desafíos post pandemia.
El embajador Pérez Ayestarán también denunció el impacto negativo que tienen las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos a países como Venezuela, Cuba, y Siria, que en medio de la pandemia por el Covid-19 se le han negado o bloqueado recursos financieros, acciones que dificultan la adquisición de insumos y tratamiento para los pacientes con coronavirus, acciones que representa un crimen de lesa humanidad.
Por último, Venezuela reiteró su apoyo y reconocimiento a la presidencia pro témpore del Mnoal que ocupa la República de Azerbaiyán.
Prensa ICS
El gobierno Venezolano y otras naciones, esperaban ver un cambio en la política exterior pero estas declaraciones dejan en evidencia todo lo contrario
La medida del confinamiento estará vigente del 31 de enero hasta el 14 de febrero próximo, explicó el mandatario peruano.
La relación de México con EEUU comienza centrada en temas de migración, combate al narcotráfico, compromisos comerciales y de inversiones.
El Ministerio de Defensa de Rusia compartió imágenes de las preparaciones de los pilotos del Distrito Militar Sur
Pekín prohibirá entre el 27 y el 30 de enero el ingreso a una parte del golfo de Tonkín.