
María Zajárova "Todo ello es otra injerencia abierta en nuestros asuntos internos"
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que en los próximos días partirá tres nuevas unidades con un cargamento de 86.000 litros de oxígeno para los estados brasileños de Roraima y Amazonas, que servirán para atender la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
Gracias a la propuesta de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), que cuenta con una planta de oxígeno muy poderosa, Venezuela continuará enviando de manera continua oxigeno hacia la hermana nación.
En entrevista realizada por el periodista brasileño, Breno Altman, el mandatario venezolano calificó esta ayuda humanitaria como "un gesto de amor" para las personas que sufren el embate de la crísis sanitaria a causa del rebrote por el nuevo coronavirus.
Le estamos garantizando a los estados Amazonas y Roraima, sus necesidades de oxígeno para atender a los pacientes con Covid-19. Gracias a los trabajadores de las Empresas Básicas de Guayana por sus esfuerzos. ¡Toda nuestra solidaridad con el hermano pueblo de Brasil! pic.twitter.com/vYH0qTdANo
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 3, 2021
Maduro también condenó que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no apreciara la buena voluntad de los trabajadores venezolanos y consideró que su respuesta fue mezquina y odiosa.
"Él lo único que tenía que decir era 'muito obrigado' y listo. En el momento de salvar vidas, uno tiene que poner las cosas ideológicas de lado" aseveró.
El pasado 18 de enero, Venezuela envió seis gandolas cisternas con 136.000 litros de oxígenos equivalentes a 14.000 cilindros individuales, para los pacientes con deficiencias respiratorias en la ciudad de Manaos.
Como respuesta, Bolsonaro lanzó comentarios sarcásticos sobre la situación económica en Venezuela. “Si Maduro quiere suministrarnos oxígeno, podemos recibirlo sin ningún problema; pero podría ayudar en la emergencia de su pueblo también. Con el salario mínimo allí no se compra medio kilo de arroz", por lo cual recibió críticas, insultos y el repudio de la comunidad brasilera.
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia indicó que no son suficientes los esfuerzos del Gobierno central
Según Ríos es preciso reavivar los motores del proceso participativo
Zamfara negoció en diciembre del 2020 pasado la liberación de 344 chicos secuestrados por grupos armados
El país centroamericano recibió el 24 de febrero el primer lote de dosis de la vacuna rusa contra la Covid-19,