
Lula Da Silva inicia su gestión presidencial con una decena de polémicos decretos
El inicio de gestión de Lula se ha visto empapado de varios comnflictos debido a los decretos de Jair Bolsoro, catalogados como "complicados"
Este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronosticó este lunes que Alemania entrará en recesión el próximo año.
En un informe difundido en esta capital, agregó que el producto interno bruto (PIB) de la mayor economía de Europa, se reducirá 0,7 por ciento. Esto significa que la nación sería uno de los países más afectados, pudiéndose conocer que para 2022, la organización prevé un crecimiento del 1,2 por ciento.
También espera que la inflación siga más alta de lo reportado durante décadas, pues para el corriente 2022, la OCDE prevé una tasa del 8,4 por ciento en Alemania y del 7,5 por ciento para 2023.
Los expertos pronostican un crecimiento del tres por ciento este año, que se reducirá al 2,2 por ciento en 2023, reseña Prensa Latina.
Señala el informe, que el conflicto en Ucrania golpeó duramente a la economía mundial, al elevar los precios de la energía y los alimentos, justo cuando el costo de la vida ya aumentaba considerablemente.
Prensa ICS
El inicio de gestión de Lula se ha visto empapado de varios comnflictos debido a los decretos de Jair Bolsoro, catalogados como "complicados"
El análisis se dio bajo su modelo de curva de crecimiento logarítmico, utilizado para los casos de pronósticos y direcciones futuras
El acuerdo señala que la oferta de Binance US fue de 1.022 millones de dólares
Los jugadores dirigidos por Lionel Scaloni vencieron 4-2 a Francia en la instancia de penales
Según CIFAR, el 2023 será un año se recorte de suministros farmacéuticos