
Venezuela establece nuevos lazos con República Islámica de Mauritania
Ambas naciones mantienen un agenda en conjunto para trabajar en las áreas de educación minería y pesca
Tras la decisión del Gobierno de incrementar cerca de un 35 por ciento, los precios del combustible, este martes los ciudadanos en el Líbano se avocaron a las calles en rechazo al encarecimiento de la gasolina.
Según los medios informativos, los manifestantes cerraron carreteras, quemaron neumáticos y otros objetos en las ciudades de Beirut y Nabatiye (sur), en Líbano, ante la imposibilidad del Ministerio de Energía en mantener el subsidio.
Para tratar de mantener el control y retomar la normalidad, el gobierno libanés desplegó las fuerzas del Ejército para despejar las vías, mientras un grupo significativo de sucursales bancarias decidieron no abrir sus puertas este martes, por temor a acciones vandálicas.
En una reunión, este martes, el Alto Consejo de Defensa examinó la situación de seguridad a nivel nacional. Tanto el presidente del país, Michel Aoun, como el primer ministro interino, Hasan Diab, instaron a los ciudadanos a expresar sus opiniones de manera respetuosa y sin bloqueos de vías y protestas.
El presidente del Líbano anunció el viernes pasado que recortaría los subsidios a los carburantes para importarlos a una tasa de cambio más débil, acción que toma en medio de la profunda crisis económica que enfrenta el país.
El nuevo sistema de subvenciones, que debe estar vigente durante tres meses, contempla una tasa de cambio de 3.900 libras libanesas por cada dólar, en lugar de la anterior, fijada en torno a las 1.500 libras por dólar.
Según medios locales, la adopción de esta medida ha provocado aumentos de los precios cercanos al 35 por ciento, en una nación que también experimenta déficit de generación de electricidad, lo cual se expresa en apagones extensos y la paralización de servicios.
Según el Banco Mundial, la nación de Oriente Medio ha registrado una caída de 40 por ciento de su Producto Interno Bruto desde 2018 hasta la fecha.
Prensa ICS
Ambas naciones mantienen un agenda en conjunto para trabajar en las áreas de educación minería y pesca
EL mandatario ruso señaló que la visita de Nancy Pelosi, a Taiwán, fue una provocación cuidadosamente planificada
Uno de los barcos tiene como destino al territorio africano
La nueva Junta Directiva de la empresa, por Luis Enrique Molina, Heifred Segovia, Eduardo Fernández Anaya, Mary Yerman Nava y Génesis Ron Solano
Este hecho es la respuesta a la disputa constante entre Estados Unidos y China