
Ciudadanos de Turquía se rebelan contra la OTAN
El partido turco VATAN ha lanzado una campaña para recolectar firmas en contra de las medidas tomados por la OTAN
En un comunicado, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, afirman que Estados Unidos negó la participación de la isla caribeña por “temor a escuchar verdades incómodas".
En la misiva destacan que en el encuentro que se realiza en Los Ángeles, California, se teme a que sean deliberados los temas más urgentes y complejos del hemisferio. Además aseguran que los documentos resultantes de la cita hemisférica se alejan de los verdaderos problemas de la región.
En ese sentido, el gobierno de La Habana responsabiliza a la administración de Joe Biden de estar detrás de "gestiones de alto nivel" para contener la intención de muchos mandatarios de ausentarse del evento por considerarlo excluyente.
"Se incluyeron presiones inmorales, chantajes, amenazas y sucias maniobras de engaño. Son prácticas habituales del imperialismo que reflejan su desprecio tradicional hacia nuestros países. Merecen el más enérgico rechazo", sentencia Cuba.
El país caribeño manifestó su agradecimiento y respeto por "la digna, valiente y legítima posición de numerosos gobiernos en defensa de la participación de todos, en igualdad de condiciones", y señaló a EE.UU. de haberse negado a atender "los justos reclamos de numerosos gobiernos para que cambiara esa posición discriminatoria e inaceptable".
Cuba, Nicaragua y Venezuela quedaron excluidos de la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos.
Prensa ICS
El partido turco VATAN ha lanzado una campaña para recolectar firmas en contra de las medidas tomados por la OTAN
La información extraída ha afectado a 1.000 ciudadanos de China
El presidente electo por Colombia anunció que tres mujeres más se unirán a su gabinete para ocupar las áreas de Agricultura, Salud y Medio Ambiente
El CNE de Ecuador afirmó este martes, que ninguno de sus directivos ha realizado formularios para revocar a Guillermo Lasso
Barkindo afirmó que se podrían desbloquear los recursos y reforzar la capacidad de permitirse que retornara al mercado