
Ciudadanos de Turquía se rebelan contra la OTAN
El partido turco VATAN ha lanzado una campaña para recolectar firmas en contra de las medidas tomados por la OTAN
La Defensoría del Pueblo colombiano informó que existen al menos 290 municipios del país en riesgo extremo en medio del temor por las recientes acciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el grupo criminal del Clan del Golfo.
Esta situación se da a poco más de una semana de las elecciones presidenciales en Colombia, según el ente colombiano de los 521 municipios analizados, 290 presentan riesgo extremo y alto de vulneración a los derechos de la población, 16 más que los registrados en febrero de este año.
El Informe de Seguimiento a la Alerta Temprana 004-2022, entre febrero y mayo pasado, se pasó de 79 a 84 los municipios catalogados en riesgo extremo, mientras que se incrementó de 195 a 206 los municipios clasificados con riesgo alto de vulneraciones a los derechos de los ciudadanos.
La Defensoría del Pueblo señaló que los departamentos colombianos con mayor número de municipios con riesgo extremo son Cauca (16), Nariño (14), Chocó (nueve), Norte de Santander (ocho) y Antioquia (siete).
Particularmente en los departamentos de Magdalena, Córdoba, Sucre, Bolívar, Chocó y Antioquia, ha aumentado las alertas por las acciones del ELN y el Clan del Golfo.
A días de las elecciones presidenciales, Colombia atraviesa momentos de incertidumbre en las que el candidato izquierdista Gustavo Petro quien lidera la intención de voto ha denunciado amenazas que ponen en riesgo su vida.
Prensa ICS
El partido turco VATAN ha lanzado una campaña para recolectar firmas en contra de las medidas tomados por la OTAN
La información extraída ha afectado a 1.000 ciudadanos de China
El presidente electo por Colombia anunció que tres mujeres más se unirán a su gabinete para ocupar las áreas de Agricultura, Salud y Medio Ambiente
El CNE de Ecuador afirmó este martes, que ninguno de sus directivos ha realizado formularios para revocar a Guillermo Lasso
Barkindo afirmó que se podrían desbloquear los recursos y reforzar la capacidad de permitirse que retornara al mercado