
Lula Da Silva inicia su gestión presidencial con una decena de polémicos decretos
El inicio de gestión de Lula se ha visto empapado de varios comnflictos debido a los decretos de Jair Bolsoro, catalogados como "complicados"
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicó uninforme donde asegura que entre los meses de abril y junio, la economía norteamericana se contrajo por segundo trimestre consecutivo, a un ritmo anual del 0,9por ciento lo que provoca la caída del Producto Interno Bruto (PIB), puntos considerados como una recesión técnica.
El departamento considera que la inflación y la crisis económica mundial derivada de las sanciones contra Rusia por el operativo militar en Ucrania influyeron en la economía.
Esta información se produce en un momento donde los consumidores estadounidenses enfrentan altos precios y aumento de los costes de préstamos.
Por su parte, el Gobierno estadounidense no está de acuerdo con esta afirmación y considera que el país americano tiene una economía robusta, opinión compartida por la Reserva Federal (Fed) y otros economistas.
La Fed espera lograr un "aterrizaje suave" y conseguir una desaceleración económica que logre frenar los precios disparados sin desencadenar una recesión.
Según el grupo de investigación The Conference Board, los estadounidenses están perdiendo la confianza en la economía. Su evaluación de las condiciones económicas a seis meses vista ha alcanzado su punto más bajo desde 2013.
Prensa ICS
El inicio de gestión de Lula se ha visto empapado de varios comnflictos debido a los decretos de Jair Bolsoro, catalogados como "complicados"
El análisis se dio bajo su modelo de curva de crecimiento logarítmico, utilizado para los casos de pronósticos y direcciones futuras
El acuerdo señala que la oferta de Binance US fue de 1.022 millones de dólares
Los jugadores dirigidos por Lionel Scaloni vencieron 4-2 a Francia en la instancia de penales
Según CIFAR, el 2023 será un año se recorte de suministros farmacéuticos