
Venezuela establece nuevos lazos con República Islámica de Mauritania
Ambas naciones mantienen un agenda en conjunto para trabajar en las áreas de educación minería y pesca
Según información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cerca del 44 por ciento de la población total de América Latina y el Caribe, cuenta con la vacuna contra la Covid-19.
En conferencia de prensa, el subdirector de la institución, Jarbas Barbosa, señaló que pese al esfuerzo de los gobiernos por incrementar ls jornadas de inmunización, más de la mitad de las personas en Latinoamérica continúan desprotegidas ante esta enfermedad.
Señaló que la situación en países como Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, Nicaragua y Haití, aún no logran vacunar al 20 por ciento de su población.
Se prevé que esta semana arribe continente americano, más de 3 millones de dosis de vacunas contra el Covid 19, a través de los acuerdos establecidos por el mecanismo Covax.
Entre los países más avanzados en cuanto a vacunación en el continente se encuentran México, que fue una de las naciones que inició el proceso en Las Américas con más de un 77 por ciento de su población; Cuba, con cerca de un 70 por ciento de la población inmunizada, además de ser la primera nación del mundo en vacunar niños.
Le sigue Chile, con más de un 76 por ciento; Uruguay, con más de un 75 por ciento;y Argentina, con más del 56 por ciento de su población completamente vacunada y una cifra superior al 73 por ciento que han recibido su primera dosis.
Barbosa espera que en los últimos meses del año aumente la llegada de dosis de vacunas anticovid para contrarrestar la inequidad que existe en la región por el en suministro de vacunas.
Prensa ICS / Telesur
Ambas naciones mantienen un agenda en conjunto para trabajar en las áreas de educación minería y pesca
EL mandatario ruso señaló que la visita de Nancy Pelosi, a Taiwán, fue una provocación cuidadosamente planificada
Uno de los barcos tiene como destino al territorio africano
La nueva Junta Directiva de la empresa, por Luis Enrique Molina, Heifred Segovia, Eduardo Fernández Anaya, Mary Yerman Nava y Génesis Ron Solano
Este hecho es la respuesta a la disputa constante entre Estados Unidos y China