
Lula Da Silva inicia su gestión presidencial con una decena de polémicos decretos
El inicio de gestión de Lula se ha visto empapado de varios comnflictos debido a los decretos de Jair Bolsoro, catalogados como "complicados"
La Embajada de Rusia en Estados Unidos ha tomado nota de las ideas "manifiestamente perjudiciales" de introducir un tope de precios en el petróleo ruso, "promovidas activamente" por Washington, y ha denunciado que el Gobierno norteamericano "busca evitar la escasez del petróleo ruso en los mercados internacionales, minimizando los ingresos del presupuesto ruso".
Con el fin de poner en práctica las nuevas metas, "se inventa un concepto antimercado para introducir un 'techo de precios' para el proveedor energético", explicó la misión diplomática rusa.
"Se está creando una situación dolorosamente familiar: el Occidente colectivo, obsesionado con el objetivo de 'asfixiar' la economía rusa, impone restricciones que limitan el comercio de fuentes de energía baratas, y al mismo tiempo, de alta calidad. Así, desestabiliza los mercados energéticos mundiales", afirmó.
La limitación de los precios del crudo ruso, "en lugar de ilusorios recursos baratos", solo amenaza con "colapsar aún más el mercado del petróleo, que ya está luchando por recuperarse tras la pandemia del covid-19", y sigue bajo la presión de quienes promueven una transición 'verde' acelerada, advirtió la Embajada.
Prensa ICS / RT
El inicio de gestión de Lula se ha visto empapado de varios comnflictos debido a los decretos de Jair Bolsoro, catalogados como "complicados"
El análisis se dio bajo su modelo de curva de crecimiento logarítmico, utilizado para los casos de pronósticos y direcciones futuras
El acuerdo señala que la oferta de Binance US fue de 1.022 millones de dólares
Los jugadores dirigidos por Lionel Scaloni vencieron 4-2 a Francia en la instancia de penales
Según CIFAR, el 2023 será un año se recorte de suministros farmacéuticos