
Venezuela establece nuevos lazos con República Islámica de Mauritania
Ambas naciones mantienen un agenda en conjunto para trabajar en las áreas de educación minería y pesca
La ola de calor en Estados Unidos y Canada, las inundaciones que afectaron el centro de Europa, en particular Alemania y Bélgica y las recientes precipitaciones que cayeron en el centro de China, tiene un factor en común, la intensificación del cambio climático en el mundo.
Los expertos indicaron que estos fenómenos son consecuencia del cambio climatico y ponen de manifiesto los efectos negativos del mismo.
“El cambio climático ya no es algo abstracto, ha llegado, lo estamos experimentando de cerca y dolorosamente”, afirmó la gobernadora de Renania-Palatinado, la socialdemócrata (SPD) Malu Dreyer, que dirige una de las zonas más afectadas.
“Existe un vínculo claro entre las precipitaciones extremas y el cambio climático”, según dijo el profesor Wim Thiery, de la Universidad de Bruselas, mientras que para Stefan Rahmstorf, de la Universidad de Postdam, algunas de esas precipitaciones son tan extremas que sería imposible que se produjeran sin el calentamiento global.
El número de muertes por las inundaciones catastróficas en el Oeste de #Alemania y #Bélgica ha aumentado a más de 170, continúan con la búsqueda de cientos de personas.
Este es el peor desastre natural de Alemania en más de medio siglo. pic.twitter.com/BgojfyNTt5
— Alerta Cambio Climático (@AlertaCambio) July 19, 2021
En el caso más reciente, el de China, ya se han reportado cerca de 25 víctimas mortales debido a las fuertes inundaciones que afectaron grandes instalaciones como el metro de Zhengzhou, una ciudad en el centro del país donde la ONU advierte que en 24 horas ha caído el equivalente de la lluvia de ocho meses.
Los contrastes climáticos en el mundo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU) son impactantes. Por un lado, países como Alemania, Bélgica, Francia, Luxemburgo y Suiza han sufrido fuertes lluvias. Mientras que en lugares como Escandinavia, Siberia, Canadá y Estados Unidos soportan olas de calor intenso e incendios forestales.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU. prevé que sigan aumentando las altas temperatuas debido a la liberación de gases de efecto invernadero.
Los expertos pidieron a las potencias mundiales tomarse medidas pertinentes a nivel global que garanticen una estabilidad atmosferica.
Zhengzhou,China. En 24h ha caido el equivalente de las lluvias de 8 meses.
Las autoridades locales califican las inundaciones como un acontecimiento "único en 1000 años".
Los episodios climáticos con consecuencias catastróficas no se detienen.
Necesitamos #AcciónClimática YA. pic.twitter.com/odOBvyPS9t
— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) July 21, 2021
Las consecuencias de esa ola de calor de julio en Estados Unidos y Canadá han sido decenas de muertes, y, en algunos lugares, a esa ola de temperaturas extremas le sucedieron una serie de grandes incendios.
La ola de calor que azotó al oeste de Estados Unidos y Canadá a fines de junio hubiera sido "virtualmente imposible" sin el cambio climático provocado por el hombre, según un grupo de expertos que presentaron un estudio este miércoles.
La organización The World Weather Attribution dijo que el calentamiento del planeta causado por los gases de efecto invernadero hizo 15 veces más probable que se registrara esa ola de tremendo calor.
Impresionantes imágenes de los incendios forestales que afectan la zona cerca de Markleeville, California.
Ambas naciones mantienen un agenda en conjunto para trabajar en las áreas de educación minería y pesca
EL mandatario ruso señaló que la visita de Nancy Pelosi, a Taiwán, fue una provocación cuidadosamente planificada
Uno de los barcos tiene como destino al territorio africano
La nueva Junta Directiva de la empresa, por Luis Enrique Molina, Heifred Segovia, Eduardo Fernández Anaya, Mary Yerman Nava y Génesis Ron Solano
Este hecho es la respuesta a la disputa constante entre Estados Unidos y China