
Suecia toma la decisión de unirse oficialmente a la OTAN
La portavoz del Gabinete, Magdalena Andersson, ha informado que serán parte de la OTAN
La oposición, encabezada por diputados del parlamento armenio, inició cuatro procesiones hasta el centro de la capital, Ereván.
La policía armenia detuvo este martes a más de 60 manifestantes que bloqueaban las calles como parte de las acciones de desobediencia civil anunciadas por la oposición para sacar del poder al primer ministro Nikol Pashinián.
La oposición, encabezados por diputados de la oposición del parlamento armenio, inició cuatro procesiones hasta el centro de la capital armenia, y en transcurso estallaron varias escaramuzas entre los manifestantes y la policía.
Desde el 17 de abril se llevan a cabo en Ereván acciones antigubernamentales, marchas y mítines organizados por la oposición parlamentaria y varios grupos de la oposición.
Una nueva ola de protestas en Armenia comenzó después del discurso del primer ministro Nikol Pashinyan en el parlamento, donde propuso "bajar el nivel del estatus de Karabaj" y se pronunció a favor de firmar un acuerdo de paz con Azerbaiyán.
La oposición considera que la política del Gobierno conlleva nuevas concesiones en el conflicto de Nagorno Karabaj y representa una amenaza a la existencia del Estado, por lo cual exige la renuncia inmediata de Pashinyan.
Mientras tanto, a principios de mayo, el presidente del parlamento armenio, miembro del partido gobernante Contrato Civil, Alen Simonyan, dijo que no había una crisis política interna en el país .
El enclave en disputa, poblado en su mayoría por armenios cristianos, declaró su independencia de Azerbaiyán poco antes de la desintegración de la Unión Soviética en 1991, lo que desató una guerra entre ese país y Armenia, el principal apoyo de Nagorno Kabaraj.
El 9 noviembre de 2020 se puso fin a una guerra de seis semanas por el control del enclave, en el cual Azerbaiyán recuperó varias partes del territorio de Nagorno-Karabaj que estaban bajo el control de las fuerzas étnicas armenias, lo que ha sido motivo de disgusto de la oposición armenia.
"El actual primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, no cumplió con su deber de proteger los intereses armenios en el proceso de negociación sobre el arreglo karabají, lo que provocó la guerra y la derrota (de Armenia)", dijo hace unos días el diputado del bloque opositor "Armenia" Armen Rustamyán en el Legislativo.
Fuente: Telesur
La portavoz del Gabinete, Magdalena Andersson, ha informado que serán parte de la OTAN
Hace tres semanas la OMS anunció que los casos de hepatitis infantil aguda se han presentado en el 25% de la población europea
Pero la fuerza se ha visto obstaculizada por la falta de fondos y ha tenido problemas para reducir la violencia
La revisión se iniciará debido a los problemas de sobrecalentamiento en los automóviles
El Kremlin ha dejado claro que “la hipotética” admisión de Ucrania a la OTAN podría provocar disputa territorial entre Rusia y el bloque.