
Suecia toma la decisión de unirse oficialmente a la OTAN
La portavoz del Gabinete, Magdalena Andersson, ha informado que serán parte de la OTAN
Los gigantes tecnológicos Apple, Google y Microsoft buscan eliminar el uso de las contraseñas tradiciones, y por eso anunciaron de forma conjunta su apoyo a un estándar común más seguro de claves mediante el sistema FIDO (Fast ID Online), que permitirá a los usuarios iniciar sesión desbloqueando sus dispositivos con la huella dactilar o el reconocimiento facial.
Según las compañías, las contraseñas que utilizan cadenas de caracteres son uno de los mayores problemas de seguridad en las webs y su administración es engorrosa para los usuarios, lo que los lleva a reutilizarlas poniendo en riesgo sus datos.
"Cualquier solución viable debe ser más segura, fácil y rápida que las contraseñas y los métodos de autenticación multifactor heredados que se usan hoy en día", destacó Alex Simons, vicepresidente corporativo de Administración de Programas de Identidad en Microsoft.
Si bien las firmas tecnológicas reconocen que los administradores de contraseñas y las formas heredadas de autenticación de dos factores ofrecen ciertas mejoras, señalaron que ahora se busca permitir a los usuarios acceder automáticamente a sus credenciales de acceso FIDO en muchos de sus dispositivos sin tener que volver a inscribirse a cada cuenta. Los usuarios podrían usar la autenticación FIDO para iniciar sesión en una aplicación o sitio web en un aparto cercano, independientemente de su compatibilidad.
De acuerdo al anuncio, se espera que estas nuevas funciones estén disponibles en las plataformas de Apple, Google y Microsoft en el transcurso del próximo año.
"Este hito es un testimonio del trabajo colaborativo que se está realizando en toda la industria para aumentar la protección y eliminar la autenticación basada en contraseñas obsoletas", señaló Mark Risher, director de gestión de productos de Google.
Prensa ICS
La portavoz del Gabinete, Magdalena Andersson, ha informado que serán parte de la OTAN
Hace tres semanas la OMS anunció que los casos de hepatitis infantil aguda se han presentado en el 25% de la población europea
Pero la fuerza se ha visto obstaculizada por la falta de fondos y ha tenido problemas para reducir la violencia
La revisión se iniciará debido a los problemas de sobrecalentamiento en los automóviles
El Kremlin ha dejado claro que “la hipotética” admisión de Ucrania a la OTAN podría provocar disputa territorial entre Rusia y el bloque.