
Ciudadanos de Turquía se rebelan contra la OTAN
El partido turco VATAN ha lanzado una campaña para recolectar firmas en contra de las medidas tomados por la OTAN
Nicaragua rechaza la creación de una comisión especial conformada por la OEA para dar seguimiento a la actual crisis que afecta a esa nación centroamericana.
El Gobierno de Nicaragua calificó a la Organización de Estados Americanos (OEA) de ser un instrumento de Estados Unidos para inmiscuirse en asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Gobierno de Daniel Ortega calificó de “injerencista” a la comisión conformada por la OEA para dar seguimiento a la crisis que enfrenta el país desde el 18 de abril.
La Administración de Ortega declaró, a través de una nota de prensa, como “inaceptable” a esa comisión, que está conformada por doce países y la coordinará Canadá y Chile.
La Asamblea Nacional de Nicaragua también expresó su rechazo a la creación de la comisión de la OEA para este país.
El comunicado oficial del Gobierno de Nicaragua también señala que los integrantes de la comisión de la OEA están dirigidos por el Gobierno de Estados Unidos, país que, según la Administración de Ortega, mantiene un afán de seguir interviniendo en los asuntos internos de esta nación.
Los representantes de la sociedad civil destacan que la negativa del Gobierno de no permitir la entrada al país de la comisión traerá mayores afectaciones.
A pesar de las presiones internacionales en la OEA, Daniel Ortega asegura que continuarán ocupando su lugar en esta organización para defender la soberanía de este país.
Hispantv
El partido turco VATAN ha lanzado una campaña para recolectar firmas en contra de las medidas tomados por la OTAN
La información extraída ha afectado a 1.000 ciudadanos de China
El presidente electo por Colombia anunció que tres mujeres más se unirán a su gabinete para ocupar las áreas de Agricultura, Salud y Medio Ambiente
El CNE de Ecuador afirmó este martes, que ninguno de sus directivos ha realizado formularios para revocar a Guillermo Lasso
Barkindo afirmó que se podrían desbloquear los recursos y reforzar la capacidad de permitirse que retornara al mercado