
Ciudadanos de Turquía se rebelan contra la OTAN
El partido turco VATAN ha lanzado una campaña para recolectar firmas en contra de las medidas tomados por la OTAN
De cara a las elecciones, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), indicó que el candidato por la coalición Pacto Histórico, Gustavo Petro, continúa a la cabeza frente al resto de los aspirantes, a poco más de una semana de las elecciones.
Panorama Electoral Colombia de mayo de 2022, indicó que Petro tiene un 48 por ciento de intención de voto en una proyección sobre los votos válidos, frente a Rodolfo Hernández (Liga Gobernantes Anticorrupción) con 21.8 por ciento; Federico “Fico” Gutiérrez (Equipo por Colombia) con 21.4 por ciento y Sergio Fajardo (Coalición Centro Esperanza) con un 5.1 por ciento.
El tamaño de la muestra fue de 2.174 casos y el estudio presenta un margen de error de +-0.9 por ciento y +-2.1 por ciento según la dispersión de distribución con un 95 por ciento de intervalo de confianza.
La encuesta del Celag también preguntó que independientemente de por quién votarían, quién sería el presidente y los encuestados reafirmaron a Petro con un 53.2 por ciento; Fico con 22.7 por ciento; Rodolfo Hernández 13.3 por ciento y Fajardo con un 2.6 por ciento.
Además, preguntó sobre la posibilidad de compra de votos o fraude electoral a nivel municipal y el 68.4 por ciento de los futuros votantes consideró que puede suceder, ante el 19.3 por ciento que consideró que no y el 12.4 por ciento que no sabe o no contestó.
El sondeo tuvo como universo a colombianos mayores de 18 años y con predisposición de votar en las elecciones del próximo 29 de mayo. Un 52 por ciento de la muestra corresponde a mujeres y un 48 por ciento a varones.
Prensa ICS / Telesur
El partido turco VATAN ha lanzado una campaña para recolectar firmas en contra de las medidas tomados por la OTAN
La información extraída ha afectado a 1.000 ciudadanos de China
El presidente electo por Colombia anunció que tres mujeres más se unirán a su gabinete para ocupar las áreas de Agricultura, Salud y Medio Ambiente
El CNE de Ecuador afirmó este martes, que ninguno de sus directivos ha realizado formularios para revocar a Guillermo Lasso
Barkindo afirmó que se podrían desbloquear los recursos y reforzar la capacidad de permitirse que retornara al mercado