
UNICEF alza su voz ante la muerte de niños palestinos
Las autoridades de Palestina han denunciado los constantes ataque por parte de la represión israelí
Pese a que el producto interior bruto (PIB) de EE.UU. se contrajo un 0,2 % durante dos trimestres consecutivos, lo que técnicamente podría considerarse una recesión económica, el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró que su país no está en esta posición.
Durante un discurso desde la Casa Blanca, el mandatario norteamericano recordó que tienen un mercado laboral récord y un desempleo récord del 3,6 % hoy. “Hemos creado 9 millones de nuevos empleos hasta ahora desde que me convertí en presidente. Los negocios están invirtiendo en EE.UU. a unas velocidades récord. […] No suena como una recesión para mí", aseguró.
Mientras que la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que el Producto Interno Bruto (PIB) real disminuyó a una tasa anual del 0,9 % en el segundo trimestre de 2022, después de una disminución del 1,6 % en el primero.
Según la Oficina de Análisis Económico cree que la menor disminución en el segundo trimestre reflejó principalmente un repunte en las exportaciones y una menor disminución en el gasto del Gobierno federal.
Técnicamente se considera que la disminución de la economía durante dos trimestres consecutivos es un indicador de la recesión, sin embargo la Oficina Nacional de Investigación Económica, que se encarga de declarar oficialmente el inicio de recesión, aun no se ha pronunciado.
Prensa ICS
Las autoridades de Palestina han denunciado los constantes ataque por parte de la represión israelí
En un comunicado, el banco de criptomonedas proveniente de Alemania que se encuentran en un panorama de difícil desarrollo
La compañía rusa Transneft detalló que tras el pago de la empresa húngara MOL la parte ucraniana se ha comprometido a reanudar el tránsito de petróleo
Las medidas destinadas a ahorrar energía, forman parte del plan europeo para limitar las importaciones provenientes de Rusia
El equipo de las Fuerzas Armadas de Cuba han obtenido apoyo de bomberos venezolanos y mexicanos